Viñas con poca profundidad de tierra, suelo con rocas calcáreas y mucha presencia mineral,
además de una escasa retención de agua, que proporciona un color rojo a la tierra, también
conocida como Call vermell. Las viñas se encuentran en pequeñas parcelas con una gran energía
biológica debido a los nutrientes que albergan en la zona y a la influencia de los árboles
frutales que conviven entre ellas. Gracias a la localización estratégica, los vientos diurnos,
conocidos como embates, ayudan a tener una planta sana y las ventajas de una zona ventilada.
Variedades de uva
95% Callet
5% Mantonegro-Fogoneu.
Producción mediana
de 500 gr por planta.
Pluviometría
400-450mm
Graduación alcohólica*
13,5% Vol.
Acidez Total*
5,2 g/L
pH*
3,76
Elaboración del vino
Vendimia manual en cajas de 10 Kg. Se realiza una primera selección
de la uva en la viña, y una vez llega a la bodega se dispone en una cámara
de frío durante toda la noche para enfriar la uva hasta los 8-10ºC.
Posteriormente, hay otra selección de racimos en la mesa de selección
y seguidamente una selección con tecnología óptica grano a grano con
el fin de obtener las mejores uvas. A través de un sistema por gravedad,
la uva seleccionada se transporta hacia tinos de roble francés de 4.000
litros para iniciar la fermentación a temperatura controlada. Esta fermentación
es producida por
levaduras autóctonas, que durante años se han
identificado y seleccionado de las mejores parcelas consiguiendo un banco
genético propio. La fermentación maloláctica ocurre en barricas de roble
francés nuevo de grano muy
fino y en las cuales se envejece el vino.
Crianza
El vino permanecerá durante 14-18 meses en barricas francesas nuevas de
tostado medio y medio-
largo con un trasiego a mitad de crianza. Antes
de ser embotellado pasa unos dos meses en depósitos de cemento