Profundo aroma especiado donde destacan notas de clavo y canela que se funden en un elegante amargor final. En boca destaca su suavidad y elegancia, recordando su origen jerezano. Un aperitivo perfecto para recuperar la clásica "hora del Vermouth". Disfrútelo bien frío, solo o bien acompañado con soda y hielo picado.
NOTA DE CATA:
Color caoba. En nariz, aromas especiados donde destacan notas de pasas, vainilla, clavo y canela, notas que se funden en un elegante amargor final. En boca, es suave y elegante.
Su color rojo oscuro natural de vino tinto, lo dota de elegancia para proseguir con un aroma armonioso y equilibrado de ciruelas frescas, vainilla, chocolate y tofe que sorprende en su puesta en boca. Sabores intentos a caramelo, vainilla y especias cálidas tardan en abandonar el sentido del gusto.
Vista:
Color marrón con vetas en tonos ambarinos.
Nariz:
Notas de vainilla con especias, cítricos y frutos secos: almendras, pasas, clavos, etc.
Boca:
Sabor redondo, rico, con notas de vainilla combinadas con naranja amarga, dátiles, granos de cacao y azafrán.
De color rojo caoba, el Vermouth Yzaguirre Rojo Reserva es aromático y aterciopelado; con notas de madera, hierbas y especias que recuerdan a fruta madura. Su gusto es equilibrado, en armonía con su acidez. Sus doce meses en toneles de roble le confieren consistencia y carácter.
Grado alcohólico: 18% vol.
FORMATO BOTELLA 1 LITRO
De color caoba con reflejos anaranjados, el Vermouth Yzaguirre Clásico Rojo presenta un aroma intenso con notas de hierbas aromáticas y especias. Ligeros toques balsámicos que nos proporcionan una estructura aromática agradable y muy particular. Buena intensidad aromática en boca, muy bien equilibrada con la acidez. Largo post gusto levemente amargo e intenso.
Grado alcohólico:
15% vol.
De color amarillo intenso, el Vermouth Yzaguirre Blanco Reserva es muy aromático, aterciopelado y agradable al paladar, con notas de madera, hierbas y especias que nos traen recuerdos de fruta madura. Gusto inicial en boca muy equilibrado y sabroso, en perfecta harmonía con la acidez del producto. 12 meses de crianza en barricas de roble le confieren consistencia y carácter.
Grado alcohólico:
18% vol.
El MIRÓ Reserva se elabora según la antigua fórmula de la familia Miró, criado por el método de «soleras» y envasado después de un largo proceso de maceración con una gran variación de hierbas naturales, combinadas perfectamente para su inimitable sabor.
El MIRÓ Rojo sigue siendo el auténtico vermut de Reus. Su color rojo rubí con matices de color teja, sus inconfundibles aromas y sabor a base de hierbas aperitivas, estimula y refresca. Elaborado con la perfecta combinación de hierbas aromáticas totalmente naturales, con una maceración marcada y elegante, ligeramente balsámico.
El MIRÓ Blanco es una mezcla perfecta de vino blanco seco como base, con un toque azucarado, suave y refinado. Elaborado con la perfecta combinación de hierbas aromáticas totalmente naturales con su aroma y gusto sofisticado, proporciona un aperitivo excelente, siguiendo la receta familiar inimitable por su exquisito sabor único.
El Vermouth Quintinye extra dry es elaborado con una selección de 27 plantas y especias de Francia y junto una selección de vinos blancos y de Pineau des Charentes. Podemos encontrar toques de lima, canela, anisete y clavo, pero nos marca su postgusto con todos los botánicos por ausencia de parte del azúcar.
Grado alcohólico 17% vol
Suave y goloso, con ligeros matices de arriquitaun. Xarel·lo y Macabeo macerado con 50 extractos de hierbas y botánicos como el clavo, la canela, o la naranja amarga. Tras fortificar el vino, le damos el toque de caramelo y se equilibra en barricas de roble con soleras durante 2 meses.
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Configuración del uso de cookies
Mediante el siguiente formulario puede establecer sus preferencias de configuración sobre el uso de cookies según la finalidad a la que estén destinadas.