TIPO
Tinto con crianza
CRIANZA
24 Meses
D. ORIGEN
Vino de la Tierra de Castilla y León
VARIEDADES
100% Tempranillo
GRADUACIÓN
14,5 % Vol.
TEMPERATURA SERVICIO
17ºC-18 º C
TIPO
Tinto con crianza
CRIANZA
24 meses
D. ORIGEN
Vino de la Tierra de Castilla y León
VARIEDADES
100% Cabernet Sauvignon
GRADUACIÓN
14% Vol.
TEMPERATURA SERVICIO
17ºC-18ºC
DESCRIPCION
Este excepcional Cabernet Sauvignon proviene de un terroir calcáreo que se beneficia de un
microclima particular. Tras una completa maceración ha desarrollado su potencialidad en barricas
de roble nuevo durante veinticuatro meses. Color oscuro, que desprende un aire delicado, especias
dulces, fruta exótica, aromas minerales, que en conjunto nos muestran su tacto generoso a la vez
que complejo.
GASTRONOMIA
Un vino complejo que acompaña tanto pescados al horno como guisos especiados de caza de pelo y
quesos curados de cabra
TIPO : Tinto con barrica.
VARIEDADES
Viñedos Propios situados en Valdefinjas y Toro (Zamora). Extensión: 19,5 hectáreas. Altitud media: 700 metros. Edad media: 70 años.
Variedad: Tinta de Toro (100 %), prefiloxérica (pie franco) y autóctona. Adaptada perfectamente al clima y al suelo de la zona. Tipo de poda: Poda corta en vaso
Marco de plantación: 3 x 3 m. Número de vides por hectárea: 1.100. Producción por hectárea: 19 Hls.
Abono: Materia Orgánica.
Vendimia: Exclusivamente manual con rigurosa selección de los frutos que estén en óptimas condiciones sanitarias y de maduración en viñedo y en bodega mediante una mesa de selección.
Fecha de la vendimia: del 29 de septiembre al 6 de octubre de 2002.
MACERACIÓN
Con hollejos durante 31 días con remontados suaves.
FERMENTACIÓN
8 días con 2 remontados diarios. Elaboración tradicional, 100 % despalillado
ENVEJECIMIENTO
Barrica: barrica bordelesa nueva de roble francés desde noviembre de 2002. Trasiegos cada 4 meses.
Botella: embotellado en junio de 2004
Dulce
100% Sauvignon Blanc
10,5º 75 CL
DATOS DE ELABORACIÓN
En primer lugar selaccionamos una parcela de baja producción dentro de nuestro viñedo "EL RAYO" y realizamos uan vendimia tardía, consiguiendo así una sobre maduración de la uva.
Aprovechaos la frescura de la noche para hacer la recolección y la trasportamos a la bodega para realizar un escurrido estático, por gravedad y después un ligero prensado con rendimiento muy bajo para la estración del mosto yema.
Una fermentación alcohólica a temperaturas bajas y provocando una parada de ésta permitira conservar parte del azucar propio del mosto.
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Configuración del uso de cookies
Mediante el siguiente formulario puede establecer sus preferencias de configuración sobre el uso de cookies según la finalidad a la que estén destinadas.