l Gran Elías Mora es el resultado de nuestras mejores viñas de la Cuesta de los Lobos y sólo se embotella tras una rigurosa selección en las mejores añadas. Es un vino con mucha personalidad; profundo, complejo y fresco al mismo tiempo. Ideal para el lechazo típico de la zona.
Un gran clásico. Sutil, elegante y con un gran bouquet. Para beber despacio con asados y quesos no muy curados. Delicioso ahora mismo pero también con mucho potencial para envejecer.
El hermano pequeño de Barco del Corneta es un vino regional, pues parte de la uva procede de La Seca, donde se consiguen vinos más estructurados, y parte de Aldeanueva del Codonal, en Segovia, que aporta más frescura, acidez y aromas florales.
El espíritu de Cucú es hacer un verdejo más accesible, pero que represente la personalidad de la bodega. Un estilo más desenfadado que Barco del Corneta, pero con carácter, pues cada año aproximadamente el 25% del vino fermenta y cría en barricas de roble francés de 300 litros.
Maridaje: Entrantes, Marisco, Arroces, Ensaladas, Foie, Aperitivos
Cuenta con certificado ecológico.
Barco del Corneta, la interpretación personal del verdejo en La Seca. Un vino artesano, austero, amplio y con una gran capacidad de guarda.
La vendimia es manual, las uvas se recogen en cajas de máximo 10 kg y se hace una doble selección en campo y en bodega. Una vez los racimos son prensados con el raspón, el mosto fermenta en barricas con levaduras salvajes. Después, cría durante ocho meses con sus lías en barricas de roble francés de 300, 500 y 600 litros durante 9 meses.
Tras un clarificado y filtrado muy suaves para respetar el vino, permanece unos meses redondeando en botella antes de salir al mercado.
0,75 L. 14% VOL.
Una sedosa sensación que inhundará tu boca de cremosa burbuja. Desgustar Blai Itsas aparra en un aperitivo con suaves quesos o saborearlo en un postre con chocolate muy negro es una autentica delicia. Para darte un capricho.
Tinto con crianza 95%
Tinto Fino 5% Albillo.
Fermentación alcóholica en cemento y crianza en barrica de roble francés de 228 y 500 litros durante 16 meses
Blanco con crianza
100% Albillo.
Fermentación alcóholica en cemento y crianza en barrica de roble francés de 228 y 500 litros durante 6-8 meses sobre lías
Rinde homenaje a los grandes vinos de guarda de la Ribera del Duero. Si por algo se caracteriza la variedad Tempranillo de este pago, es por su excelente capacidad de envejecimiento. Tras permanecer entre 24 y 26 meses en barricas nuevas y de un año, ha crecido en intensidad, elegancia, finura en boca y agradable persistencia.
Denominación de origen: Empordá
Variedad de uva: Syrah (65%) y Monastrell (35%)
Elaboración: Elaboración en negro, maceración larga, fermentación controlada a 25ºC
Crianza: 18 meses en barricas nuevas bordolesas de roble francés Allier. Resto en botella
Viña Arana Gran Reserva 2015 (95% Tempranillo y 5% Graciano)
Un nuevo estilo de Gran Reserva de Rioja que aúna frescura y alegría con intensidad, sofisticación y un gran potencial de guarda. Un vino vibrante y sabroso, perfecto para iniciarse en esta reconocida categoría que representa la elegancia de los vinos clásicos de la zona Rioja Alta.
De las casi 1.000 hectáreas que componen la Finca Vega Sicilia, 210 están dedicadas al cultivo de la viña, donde coexisten 19 tipos de suelos, divididos en un total de 64 parcelas con particularidades muy concretas. En el manejo extraordinario de estos suelos ha sido vital la influencia del curso del río Duero y el paso del tiempo.
40 de estas hectáreas se utilizan para producir Unico, cuya crianza, con un mínimo de 10 años entre madera y botella, es de las más largas del mundo. Utilizamos barricas de 225 litros de roble francés y americano, nuevas y usadas y tinos de madera de 22.000 litros. Una construcción larga y compleja de los vinos, pero a la vez maravillosa, donde según va pasando el tiempo, va ganando en infinidad de matices, precisión, textura y profundidad. Gracias a ese increíble terruño y a esa crianza única, nuestros vinos se hacen eternos cuando envejecen.
2012 es una añada concentrada, suculenta, sedosa y precisa. Es una expresión que se puede disfrutar inmediatamente, aunque con el tiempo, será increíble.
Alcohol: 12,5% vol
REGIÓN DE PRODUCCIÓN
Rías Baixas - Galicia.
VARIEDAD
98% Caíño blanco, 2% Albariño y Loureiro.
VITICULTURA
Partimos de una uva de escasa producción, la menos productiva de las variedades blancas gallegas. El Caíño es de ciclo largo y maduración tardía, la última que se vendimia, encontrándonos con un elevado riesgo de lluvias.
Es una variedad muy delicada y sensible a los hongos por lo que requiere intervenciones como deshojados o podas en verde para evitar enfermedades, minimizar el uso de tratamientos y conseguir buenas y equilibradas maduraciones.
La decisiva y esencial virtud vitícola del Caíño, la que la hace única, es su facilidad para extraer al máximo las características del terroir donde se ubica.
Buscamos elaborar un vino donde la uva sea el pilar del vino, para ello durante la crianza buscamos siempre que la madera se muestre como un actor secundario que permite lucirse al protagonista la “Tinta Fina”.
Los Quemaos es un viñedo de suelos arenosos y cepas centenarias con rendimientos muy bajos. Vatán es un tinto elaborado conuva Tempranillo con D.O. Toro, potente, pero elegante, de estructura poderosa. Potente pero elegante, con una estructura poderosa.
Te gustará...taninos golosos y aterciopelados.
Un extra...ligeramente ácido.
Sabías que...los viñedos de la finca Los Quemaos datan de 1900.
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Configuración del uso de cookies
Mediante el siguiente formulario puede establecer sus preferencias de configuración sobre el uso de cookies según la finalidad a la que estén destinadas.