VIÑEDO DE ORIGEN: Vino de finca procedente de la parcela La
Vieja - Finca Élez - El Bonillo (Albacete) a 1.080 metros de altitud.
SUELOS: Procedentes del mesozoico con más de 66 millones de
años. El tipo de suelo es franco arcilloso arenoso sobre una
base de roca caliza.
CLIMA: Continental que alterna inviernos muy fríos con veranos
calurosos, con grandes diferencias de temperatura entre el día
y la noche.
VARIEDADES: Chardonnay 100%.
PRODUCCIÓN: Controlada y menor de 7.000 Kg por hectárea.
Sólo de un terroir único como el del viñedo de Alais podía nacer un vino tan
apasionantemente diferente, donde finura, personalidad e intensidad dan lugar
a nuestro Capricho.
D. O. Ribeira Sacra.
Clima Atlántico con influencia continental.
100% uva Merenzao.
Uva despalillada y estrujada, fermentación durante unos 10 días con suaves
remontados, seguido de una maceración de unos 8 a 10 días.
Sigue fermentación maloláctica y crianza durante 10 meses en barricas de
roble francés de segundo y tercer uso.
Olvidados, pero no perdidos. La recuperación de dos viñedos excepcionales y únicos: Miño y Sil; pizarra y esquisto. La expresión de nuestra Mencía más especial tras su paso por barrica. Fruto de un proyecto humano para valorar el ancestral trabajo de unos viticultores que renuncian a la facilidad y perpetúan el trabajo en unas zonas adversas.
D. O. Ribeira Sacra.
Clima Atlántico con influencia continental.
100% uva Mencía.
Uva despalillada y estrujada, fermentación durante 10 días con suaves remontados, seguido de una maceración de unos 10 días.
Sigue fermentación maloláctica y crianza durante 10 meses en barricas de roble francés de segundo y tercer uso.
14% vol. | Recomendamos servirlo a unos 15ºC.
Este vino nace con la firme intención de poner en valor la gran calidad de variedad Godello. Una elaboración que parte de una maceración en frío, fermentación a baja temperatura y posterior crianza sobre lías de 4 meses que nos llevan a un vino blanco gallego de excelente expresión.
COUPAGE VARIETAL
Las variedades Treixadura, Godello, Albariño y Loureira se dan cita en este vino para dar lo mejor de cada una de ellas y sorprender con una mezcla de uvas de finca que reta a los sentidos con una elegancia y sutileza propias de los grandes vinos blancos.
COSECHA: 2021
VARIEDAD DE UVA: 100% TREIXADURA GODELLO ALBARIÑO LOUREIRA
Procedentes de viñedos propios en San Clodio, Ribas de Sil (Lugo)
El suelo pizarroso de la finca San Vitorio, en la ribera del río Miño, conduce a este vino hacia las especias, los frutos negros y el regaliz. El suelo de esquistos en las parcelas de los ríos Sil y Bibei acompañan su viaje con frutos rojos y flores.
D. O. Ribeira Sacra.
Clima Atlántico con influencia continental.
100% uva Mencía.
Uva despalillada y estrujada, fermentación durante 10 días con suaves remontados, seguido de una maceración de unos 8 días.
Crianza durante 4 meses en barricas de roble francés de segundo y tercer uso.
Cuatro son los elementos que influyen en la excelencia de los vinos de Garbet: el Mediterráneo sobre el que se asoma, la calidez de su sol, un suelo pizarroso de los que confieren carácter y la incansable tramuntana. Forman lo que llamamos los Aires de Garbet.
Denominación de origen: Empordà
Variedades: Garnacha negra (100%).
Crianza: 15 meses en barrica bordelesa de roble francés Tronçais de segundo vino y de 300 litros, resto en botella.
Este vino cuyo prolongado envejecimiento, inicialmente como fino bajo velo de flor y posteriormente sin él, es un exponente de elegancia, complejidad y tradición centenaria. Para este Señor de los vinos es fundamental la exquisita selección de mostos y su reposo en solerajes con múltiples criaderas de roble americano que permiten embotellarlo en series limitadas.
Vinificación sectorizada, fermentación en depósitos de inox, prensado natural y 13 meses de crianza en barrica de roble francés, con un mínimo de 9 meses en botella.
*Uva: Tinta de Toro
*Temperatura de consumo: 16-18ºC
* Unidades limitadas: 7.000 botellas
ECOLÓGICO Don Miguel Comenge es un vino único que solo elaboramos los años excepcionales. El secreto está en la materia prima, el terreno, el clima y los rendimientos.
El método de producción es sencillo y a la vez único: cuidadosa vendimia, selección de los racimos y despalillado total a mano en mesa de selección de uvas. Don Miguel Comenge se hace en depósito de cemento, fermenta con nuestra propia levadura y se cría durante 30 meses en barricas de roble francés nuevo, trasegándose cada 6 meses.
Nisia las surtes es el un vino 100% verdejo elaborado por el Grupo Jorge Ordoñez. La verdejo se obtiene de la parcela Las Suertes, con viñedos centenarios de bajo rendimiento y sin injertar. Una joya dentro de la D.O. Rueda
100% Garnacha de Aragón, el clon de Garnacha más antiguo del mundo. La Garnacha fue cultivada por primera vez en el noreste de la península ibérica y cruzó el Mediterráneo como lo hacía el Reino de Aragón.
Cultivo tradicional de secano. Cepas orgánicas conducidas en vaso, cultivadas totalmente a mano con la mínima manipulación. La mayoría de los viñedos no reciben tratamiento alguno.
100% Garnacha de Aragón, el clon de Garnacha más antiguo del mundo. La Garnacha fue cultivada por primera vez en el noreste de la península ibérica y cruzó el Mediterráneo como lo hacía el Reino de Aragón.
Cultivo tradicional de secano. Cepas orgánicas conducidas en vaso, cultivadas totalmente a mano con la mínima manipulación. La mayoría de los viñedos no reciben tratamiento alguno.
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Configuración del uso de cookies
Mediante el siguiente formulario puede establecer sus preferencias de configuración sobre el uso de cookies según la finalidad a la que estén destinadas.