DESCRIPCIÓN
De las casi 1.000 hectáreas que componen la Finca Vega Sicilia, 210 están dedicadas al cultivo de la viña, donde coexisten 19 tipos de suelos, divididos en un total de 64 parcelas con particularidades muy concretas. En el manejo extraordinario de estos suelos ha sido vital la influencia del curso del río Duero y el paso del tiempo.
El final lluvioso de la vendimia marcó al vino de dicha añada. 2013 fue un año de estar en la viña y trabajarla muy bien y no dormirse en los laureles durante la vendimia. Perfil más elegante, más sutil, más complejo; uvas vendimiadas de esas 40 hectáreas que se utilizan para producir Unico y cuya crianza, con un mínimo de 10 años entre madera y botella, es de las más largas del mundo. En una primera fase, utilizamos barricas de 225 litros de roble francés y americano dando forma al vino; en una segunda fase, utilizamos tinos de madera de 22.000 litros. Una construcción larga y compleja de los vinos, pero a la vez maravillosa, donde según va pasando el tiempo, va ganando en infinidad de matices, precisión, textura y profundidad. Gracias a ese increíble terruño y a esa crianza única, nuestros vinos se hacen eternos cuando envejecen.
2013 es una añada sutil, elegante, fresca, vertical, compleja, sedosa y precisa. Es ese vino paradoja, que bebiendo ahora se disfruta, pero envejeciendo en botella se vuelve eterno.
Bodega Alonso del Yerro, Viñedos
Origen DO Ribera del Duero - Roa - BURGOS
Variedad 100 % Tempranillo
Graduación 14,5 %Vol
Tipo de crianza 12 meses - Barricas de roble francés
Gastronomía :Asados castellanos, carnes rojas, guisos de caza, quesos curados.
Presentación 75 cl
Características
Denominación de Origen Pago Dehesa del Carrizal
Variadades Syrah, Merlot, Cabernet Sauvignon y Tempranillo
Producción 30.000 botellas anuales
ViñedoAño de plantación entre 1987 y 1998
SuperficieUva seleccionada de nuestro viñedo
Crianza
Tipo de barrica:Edad de barrica: Roble francés
Nuevas y de 1,2,3, y hasta 4 años
Características
Denominación de Origen Pago Dehesa del Carrizal
Variadades Syrah, Merlot, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot
Producción 6.000-10.000 botellas anuales
Viñedo Año de plantación 1987 y 1998
Superficie Uva seleccionada de nuestro viñedo
Crianza Tipo de barrica:Edad de barrica: Roble francés.Nuevas.
Características
Denominación de Origen Dehesa del Carrizal Vino de Pago
Variadades Chardonnay
Producción 10.000 botellas anuales
Crianza Tipo de barrica: Edad de barrica:
Roble francésN uevas y de 1 año
CARACTERÍSTICAS
100% Tempranillo
24 meses en barricas nuevas de roble francés
75 cl.
Vino ideal para maridar con cochinillo y cordero asado, carnes estofadas y postres dulces con mucha potencia de sabor.
CARACTERÍSTICAS
100% Maturana
14 meses en barricas nuevas de roble francés
75 cl.
NOTAS DE CATA
Vino de color púrpura profundo de capa alta. La variedad con más capa de color que tiene BAIGORRI. El aroma es limpio con fruta compotada, y una madera bien integrada con notas de cacao y pastelería. En boca resulta sabroso, amplio y largo.
Vino de gran cuerpo y persistencia que marida perfectamente con platos de cuchara, estofados y carnes de caza.
Vino tinto elaborado con uvas de la Finca Las Navas, un auténtico tesoro basado en la selección masal de la planta Tempranillo. Es una parcela que se cría junto a la bodega con el mimo y esmero de una gran plantación cercana a las 4 hectáreas y con una orientación norte-sur y suelo arcillo-calcáreo, típico de la Rioja Alavesa. Este vino de finca se elabora en tinos de madera de roble francés de 5000 l de manera artesanal con la uva despalillada y en granos enteros. Anteriormente se utiliza nieve carbónica para desarrollar una maceración intracelular lo más prolongada posible. Durante la fermentación alcohólica, que dura 30 días, se remonta por gravedad. Realiza la fermentación maloláctica en los tinos y tiene un periodo de crianza de entre 4 y 8 meses sobre sus lías.
100% Tempranillo
4-8 meses en tinos de roble francés de 5000 l sobre sus lías
75 cl.
Finca La Canoca es un topónimo del paraje donde se encuentra ubicada la viña. De difícil acceso en las estribaciones de la sierra de Toloño, justo al pie de la pedanía de Peciña, perteneciente al termino municipal de San Vicente.
Este vino es un homenaje al viñedo en el valle silencioso donde deja madurar las uvas predominantemente Tempranillo. El viñedo guarda un gran secreto, con apenas 10.000 botellas de producción, esta es su segunda añada en el mercado. La edad del viñedo es irrelevante si pensamos en las características de este suelo calcáreo y su altitud de más de 600 metros. Es uno de los últimos viñedos en vendimiarse precisamente porque en el valle no corre el tiempo tan deprisa y su cosecha requiere mimo y esmero. Tras la vendimia manual y en cajas seleccionamos los granos para fermentarlos con levaduras autóctonas en tinos de roble francés de 5.000 litros para posteriormente hacer la maloláctica en barricas procedentes de robles centenarios a 20 grados.
Tiene mucho que decir y poco que contar si pensamos que la historia de este vino está por escribirse… Son los sentidos y las percepciones lo que hace a un vino maravilloso y nuestra segunda añada nace con el sentir de tiempos nuevos mejores.
96/100 Parker
Bodegas Muga es una empresa familiar fundada en Rioja en 1936, que elabora uno de los tintos de crianza más valorados de Rioja, otro “moderno” de gran concentración (Torre Muga) y Prado Enea, una cuvée especial de corte clásico, elaborada con métodos escrupulosamente fieles a la antigua tradición riojana. El tinto Aro es una de las joyas de la casa, un vino de gran expresión, elaborado a partir de la fruta de un viñedo de más de 60 años.
Uvas Graciano y Tempranillo
Consumo 2018 - 2036
Temperatura de servicio 16º
Maridaje : guiso de aves de corral
Picarana 2021 es la expresión más pura de la albillo real que representa el entorno de la finca Marañones. Una aireación natural, la frescura de la altitud y la orientación de las parcelas otorgan un equilibrio sobresaliente en la viña. Las cepas de entre 30 y 70 años conducidas en vaso ofrecen unos rendimientos muy escasos y limitados a pequeños racimos. La filosofía de respeto en viticultura muestra el carácter varietal en una elaboración de finca. Sobriedad floral.
Complejidad y textura de terruño. El perfil de la albillo real en San Martín de Valdeiglesias. Matices delicados, equilibrio en maduración y un final largo y elegante.
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Configuración del uso de cookies
Mediante el siguiente formulario puede establecer sus preferencias de configuración sobre el uso de cookies según la finalidad a la que estén destinadas.