De las 20 hectáreas de viñedo de la finca de Vetus, nace Flor de Vetus, un vino fresco y amable que representa de una forma diferente la tipicidad de la Tinta de Toro.
VIÑEDO:20 hectáreas de viñedo en la finca Vetus.
VARIEDADES:100% Tinta de Toro.
CRIANZA:9 meses en barricas de roble francés (50%) y americano (50%).
14 MESES EN BARRICA NUEVA
Abracadabra, y la botella atrapó toda la esencia del vino. La Magia de la uva Tinta de Toro y la sabiduría de siglos elaborando vino logra el conjuro perfecto.
Abracadabra, y el secreto en la copa, un vino de verdad, con el carácter del Duero, expresión equilibrada, franqueza en su aroma, amplio sabor y un brillo único en su color rojo.
6 MESES EN BARRICA NUEVA
Con el vino ‘24 mozas’ rendimos homenaje a la ciudad de Toro y su rico folclore. Las 24 mozas protagonizan la copla ‘Tío Babú’, una canción en la que se relata la historia de una tradicional boda toresana a la que no “iban 24, iban 25 porque iba la novia”. Los históricos viñedos de la Vega de Toro y la melodía de ‘Tío Babú’ resurgen al descorchar cada botella de nuestro crianza ’24
Madremía es un vino tinto con D.O. Toro, elaborado con la variedad de uva Tinta de Toro 100% procedentes de cepas de más de 40 años. Fermentación en depósitos de acero inoxidable. Fermentación maloláctica en Barrica.
Formato
Origen del vino
Nombre del viñedo
Localidad
Superficie
Textura del suelo
Altitud
Producción/ha
Pendiente
Vendimia y envejecimiento
Variedad
Vendimia
Tipo de vendimia
Tipo de selección
Primera vendimia
Tipo de elaboración
Botellas producidas
Fermentación alcohólica
Fermentación maloláctica
Crianza
Datos analíticos
Alcohol
Azúcar residual
Acidez
Extracto seco
Recomendaciones
Guarda
Temperatura
750ml y 1500 ml
Gallomate, San Martín y La Rad
San Vicente de la Sonsierra
16 has.
franco arcilloso
580-600msnm
5.000 kgs/ha
0-15%
100% Tempranillo
4ª semana de Septiembre de 2015
manual en cajas de menos de 12 kgs
doble mesa de selección (racimo y grano)
2015
tradicional en tinto
botellas numeradas 79.850 (75 cl) y 2.995 (150 cl)
10-14 días en tanques de acero inoxidable (26ºC)
tinos de madera
12 m barrica nueva (65% francés, 35% americano)
14%
2,3g/l
5,4 g/l
28 g/l
Lugar fresco y seco. Evitar luz solar.
Consumir a 15-17ºC
DATOS
Grado alcohólico 14,5 %
Variedad 94% Tinto Fino y 6% Cabernet-Sauvignon
Edad media del viñedo 35 años
Superficie del viñedo 210 ha
Marco de plantación 2.222 plantas/ha
Altitud 700 m
Rendimiento 3.600 kg/ha
Vendimia Manual en cajas de 12 kg
TIPO DE VINO: BLANCO SECO
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 13%
VARIEDAD DE UVA: SAUVIGNON BLANC
TIEMPO DE CRIANZA: SOBRE LIAS
VITICULTURA: TRADICIONAL
CAPACIDAD: BOTELLA 750 ML
Variedad:100% Verdejo
Elaboración:Una vendimia nocturna hace que las uvas entren en la bodega a bajas temperaturas. La Fermentación es en depósito de acero inoxidable a bajas temperaturas, para conseguir la extracción de los aromas más frescos (16º-18ºC), durante 19 días, hasta agotar los azúcares. Posteriormente y tras hacer un primer trasiego de borras (lías gruesas), mantendremos el vino con las lías finas, poniéndolas en suspensión 2 veces por semana para extraer grasa que nos dé volumen.
Crianza:Acabado este proceso clarificaremos y estabilizaremos el vino de la manera más respetuosa para luego embotellarlo siempre en ambiente inerte.
CAPACIDAD: BOTELLA 750 ML
100% Tempranillo
“Dehesa de los Canónigos Quinta Generación” nace en homenaje
a nuestro 25 Aniversario y a la 5a generación de nuestra gran familia.
Con la salida de este vino joven al mercado, he querido expresar una
nueva línea de vino pero con la misma calidad que nos identifica, un vino
que represente la frescura de esta nueva generación. Procedente de un
único viñedo de 20 años “El caserío” ha dado como resultado este vino
moderno de reciente creación, demostrando la buena capacidad de
materia prima y un amplio relieve frutal que le da complejidad y muestra
el auténtico perfil varietal de la uva tempranillo”.
Belén Sanz
Año caracterizado por ser extremadamente cálido y seco, de hecho
se trata del año más cálido en la Ribera del Duero desde 1965 y el
segundo más seco por detrás del año 2005. La fuerte helada que
afectó a toda la Ribera a finales de Abril provoco una disminución
de los rendimientos de los viñedos, pero otro año más el buen trabajo
de campo fue determinante para que las cepas se adaptaran a las
condiciones ambientales, produciendo uvas relativamente pequeñas.
Todo esto tuvo como consecuencia una vendimia muy precoz de
aromas maduros y buen extracto.
De color rojo picota con tonos violáceos, en nariz dominan expresivos
aromas frutales y sensaciones de torrefacto y regaliz. Frutoso y
equilibrado en boca, paso agradable de final intenso con un pequeño
toque de cacao por vía retronasal que invita a seguir bebiendo. Es un
vino con cuerpo, pero que da protagonismo a la fruta por encima de
la madera; destinado al público más joven, que se está iniciando en la
cultura del vino y demanda sabores y aromas frescos.
6 MESES BARRICA
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Configuración del uso de cookies
Mediante el siguiente formulario puede establecer sus preferencias de configuración sobre el uso de cookies según la finalidad a la que estén destinadas.