Cuatro son los elementos que influyen en la excelencia de los vinos de Garbet: el Mediterráneo sobre el que se asoma, la calidez de su sol, un suelo pizarroso de los que confieren carácter y la incansable tramuntana. Forman lo que llamamos los Aires de Garbet.
Denominación de origen: Empordà
Variedades: Garnacha negra (100%).
Crianza: 15 meses en barrica bordelesa de roble francés Tronçais de segundo vino y de 300 litros, resto en botella.
Vinificación sectorizada, fermentación en depósitos de inox, prensado natural y 13 meses de crianza en barrica de roble francés, con un mínimo de 9 meses en botella.
*Uva: Tinta de Toro
*Temperatura de consumo: 16-18ºC
* Unidades limitadas: 7.000 botellas
Es un Vino tinto roble elaborado a partir de las variedades Tempranillo y Rufete, procedentes de viñedos ecológicos con uvas seleccionadas, todos ellos situados dentro del Parque Natural de Las Batuecas - Sierra de Francia - , Reserva de la Biosfera de la Sierra de Béjar y Francia.
ECOLÓGICO Don Miguel Comenge es un vino único que solo elaboramos los años excepcionales. El secreto está en la materia prima, el terreno, el clima y los rendimientos.
El método de producción es sencillo y a la vez único: cuidadosa vendimia, selección de los racimos y despalillado total a mano en mesa de selección de uvas. Don Miguel Comenge se hace en depósito de cemento, fermenta con nuestra propia levadura y se cría durante 30 meses en barricas de roble francés nuevo, trasegándose cada 6 meses.
100% Garnacha de Aragón, el clon de Garnacha más antiguo del mundo. La Garnacha fue cultivada por primera vez en el noreste de la península ibérica y cruzó el Mediterráneo como lo hacía el Reino de Aragón.
Cultivo tradicional de secano. Cepas orgánicas conducidas en vaso, cultivadas totalmente a mano con la mínima manipulación. La mayoría de los viñedos no reciben tratamiento alguno.
100% Garnacha de Aragón, el clon de Garnacha más antiguo del mundo. La Garnacha fue cultivada por primera vez en el noreste de la península ibérica y cruzó el Mediterráneo como lo hacía el Reino de Aragón.
Cultivo tradicional de secano. Cepas orgánicas conducidas en vaso, cultivadas totalmente a mano con la mínima manipulación. La mayoría de los viñedos no reciben tratamiento alguno.
DESCRIPCIÓN
De las casi 1.000 hectáreas que componen la Finca Vega Sicilia, 210 están dedicadas al cultivo de la viña, donde coexisten 19 tipos de suelos, divididos en un total de 64 parcelas con particularidades muy concretas. En el manejo extraordinario de estos suelos ha sido vital la influencia del curso del río Duero y el paso del tiempo.
El final lluvioso de la vendimia marcó al vino de dicha añada. 2013 fue un año de estar en la viña y trabajarla muy bien y no dormirse en los laureles durante la vendimia. Perfil más elegante, más sutil, más complejo; uvas vendimiadas de esas 40 hectáreas que se utilizan para producir Unico y cuya crianza, con un mínimo de 10 años entre madera y botella, es de las más largas del mundo. En una primera fase, utilizamos barricas de 225 litros de roble francés y americano dando forma al vino; en una segunda fase, utilizamos tinos de madera de 22.000 litros. Una construcción larga y compleja de los vinos, pero a la vez maravillosa, donde según va pasando el tiempo, va ganando en infinidad de matices, precisión, textura y profundidad. Gracias a ese increíble terruño y a esa crianza única, nuestros vinos se hacen eternos cuando envejecen.
2013 es una añada sutil, elegante, fresca, vertical, compleja, sedosa y precisa. Es ese vino paradoja, que bebiendo ahora se disfruta, pero envejeciendo en botella se vuelve eterno.
Bodega Alonso del Yerro, Viñedos
Origen DO Ribera del Duero - Roa - BURGOS
Variedad 100 % Tempranillo
Graduación 14,5 %Vol
Tipo de crianza 12 meses - Barricas de roble francés
Gastronomía :Asados castellanos, carnes rojas, guisos de caza, quesos curados.
Presentación 75 cl
Características
Denominación de Origen Pago Dehesa del Carrizal
Variadades Syrah, Merlot, Cabernet Sauvignon y Tempranillo
Producción 30.000 botellas anuales
ViñedoAño de plantación entre 1987 y 1998
SuperficieUva seleccionada de nuestro viñedo
Crianza
Tipo de barrica:Edad de barrica: Roble francés
Nuevas y de 1,2,3, y hasta 4 años
Características
Denominación de Origen Pago Dehesa del Carrizal
Variadades Syrah, Merlot, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot
Producción 6.000-10.000 botellas anuales
Viñedo Año de plantación 1987 y 1998
Superficie Uva seleccionada de nuestro viñedo
Crianza Tipo de barrica:Edad de barrica: Roble francés.Nuevas.
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Configuración del uso de cookies
Mediante el siguiente formulario puede establecer sus preferencias de configuración sobre el uso de cookies según la finalidad a la que estén destinadas.