Variedad: 100% Pedro Ximénez
Grado Alcohólico: 17%
Capacidad: 50 cl.
Nota de Cata
VISUAL: Vino de color ámbar oscuro, limpio, brillante, glicérico y acerado con aparente densidad. La copa en rotación presenta una lágrima acentuada que denota el origen fermentativo de su contenido alcohólico.
OLFATIVA: En nariz intenso con aromas de ebanistería, propios de la persistencia del Roble y la oxidación de los años. También aparecen las ciruelas y las uvas pasas en segundo término, para volver finalmente a maderas nobles.
GUSTATIVA: En boca pleno, rotundo, equilibrado, con un suave retrogusto de dulcedumbre natural que se disipa con un grado volátil alto propio de su vejez. En boca intenso sin ser pesado, con toques ahumados y torrefactos suaves. Sorprendentemente seco sin “tablazón” y finamente almendrado.
ZONA
Valdeorras
BODEGA
Rafael Palacios
TIPO
Blanco
CATEGORÍA
Con crianza
CRIANZA
4 meses sobre sus lías finas en foudres de roble francés de los bosques de Normandía de 3.500 litros
VARIEDADES
Godello mayoritariamente, con algo de Treixadura
ALCOHOL
14% Vol
SUELOS
Arenas gruesas, originadas a partir de rocas graníticas, orientación suroeste a sureste, según parcelas 660 metros de altitud
VARIEDADES
70% Tempranillo 20% garnacha 10% graciano
ALCOHOL
13,5% Vol
ACIDEZ
4,9 g/l
AZÚCAR
Menor de 1 g/l
TIEMPO EN BARRICA
12 Meses
TIPO DE BARRICA
60% barrica americana 40% barrica americana
TIEMPO EN BOTELLA
6 meses
COLOR
Caoba dorado.
NARIZ
Una fusión aromática de café, jengibre y una pizca de chocolate.
SABOR
Melocotón caramelizado, chicle de regaliz y naranja confitada con una pizca de espuma marina y de ahumado.
Elaboración
Criado durante 14 meses en barricas nuevas de roble americano y francés.
Vino procedente de una exhaustiva selección de uva de nuestros viñedos situados en Labastida y San Vicente.
100% Tempranillo.
14 meses.
18ºC.
Reserva
VARIEDADES
Tempranillo 95% - Graciano 4% - Mazuelo 1%
ELABORACIÓN Y CRIANZA
Este vino se elabora a partir de una selección de las mejores uvas de los viñedos de más edad de Tempranillo, Graciano y Mazuelo. Tras una lenta y cuidadosa fermentación controlada con remontados periódicos para extraer el color y aromas deseados, este vino permaneció durante 20 meses en barricas mixtas de roble americano y francés, consiguiendo una evolución pausada y armónica. Posteriormente, completó su crianza durante 16 meses en botella antes de salir al mercado.
VARIEDADES 92% tempranillo y 8% graciano y mazuelo.
ELABORACIÓN Y CRIANZA
Fermentación a temperatura controlada. Seguimiento puntual de la maceración. La
fermentación maloláctica y el decantado se realizan en barricas de roble francés y
americano, donde permanecen durante 20 meses.
La crianza en botella de nuestros reservas cumple un período mínimo de 4 años en
el botellero subterráneo de la bodega para alcanzar el grado óptimo de maduración
y redondez.
NOTA DE CATA
VISTA: De color rojo cereza y ribete granate. Muestra una capa media.
AROMA: Nariz elegante, con buena intensidad y franqueza. Las notas de madera noble
de cedro se funden con los aromas afrutados de fresas salvajes.
BOCA: La entrada es equilibrada con un toque dulce. Tiene buen recorrido, es untuoso,
con volumen medio y equilibrado. La acidez es suave pero presente y los taninos son
pulidos. El FInal es persistente y agradable.
Murua Reserva es un vino elegante, con FInura y pureza que reFLeja toda la tradición
de la Rioja Alavesa. Una referencia imprescindible entre los grandes de esta tierra y
el buque insignia de esta FIRrma bodeguera.
Origen: D.O. Ca. Rioja.
Grupo Calidad: Tinto con 16 meses en barrica.
Grado Alcohólico: 14,5 % vol. Aprox.
Guarda Potencial: 8-10 años.
Temperatura de servicio: 15-16ºC.
VARIEDADES 90% tempranillo, 10% mazuelo.
ELABORACIÓN Y CRIANZA
La fermentación es espontánea, a temperaturas entre 24 y 27 grados. Los remontados
son suaves, “delestage” y con poca oxigenación en la fermentación alcohólica. La
maceración se realiza entre 10 y 15 días. La crianza es de 16 meses en barrica nueva
de roble francés.
NOTA DE CATA
VISTA: Color rojo frambuesa brillante de intensidad media-alta.
AROMA: La nariz es elegante y persistente, se perciben intensas notas de frutas
rojas como frambuesa, cereza y cassis. En el conjunto de aromas predominan los
característicos montes bajos de nuestras parcelas, destacando el tomillo. La nariz
es a la vez dulce y profunda.
BOCA: El ataque es suave, produciéndose una explosión aromática. Se manifiestan esas
frutas rojas mezcladas con aromas florales, ceras… mucha potencia aromática. El vino
es muy equilibrado, fresco e intenso. El final de boca es dulce e infinito…
VS Murua es un vino aterciopelado, que ilustra muy bien la mezcla equilibrada de la
fruta y de las uvas más el aroma de monte alavés mentolado y floral.
D.O. Rías Baixas, 100% albariño
Este vino procede de la histórica Finca Fillaboa, de un viñedo de 74 hectáreas asentado en ondulantes laderas que linda, en su parte sur, con los ríos Tea y Miño, frontera natural con Portugal. La riqueza de sus suelos y el clima atlántico hacen de Fillaboa un lugar privilegiado y singular para el cultivo de la variedad Albariño y dotan a sus vinos de una gran personalidad.
Es un vino muy aromático, con una buena estructura, untuoso, suave y delicado.
ALTO
D.O. Rías Baixas, 100% albariño
Vino de pago elaborado con uvas de la parcela Monte Alto, emblema de Fillaboa. Es la más alta (150 m.) y soleada de sus fincas, plantada en 1988 en un meandro del Miño, antes de que el río se una al océano Atlántico. Se trata por lo tanto de un terroir de interior, que da al Albariño un carácter excepcional.
Fillaboa Selección Finca Monte Alto es un gran vino que sorprende por su equilibrio y redondez, elaborado en ediciones limitadas.
100% Godello
Diez meses sobre lias en barricas de roble francés (de 500 y 600 litros) con battonage.
Cultivo tradicional de secano. Cepas orgánicas conducidas en vaso, cultivadas totalmente a mano.
100% Godello
Barreiros y Ferreiruscas. Situados en la ribera norte del río Sil, orientados al sudeste.
Cultivo tradicional de secano. Cepas orgánicas conducidas en vaso, cultivadas totalmente a mano.
Clima mediterráneo con influencia atlántica. Inviernos muy fríos y veranos calurosos.
Ocho meses sur lie (sobre lías) en el recipiente de fermentación (20% roble francés y 80% acero inoxidable) con battonage.
VARIEDAD
Godello
GRADO ALCOHÓLICO
14%
ACIDEZ TOTAL
5,7 g/L
pH
3,3
AZÚCAR RESIDUAL
1,8 g/L
En Petín, Ourense, a orillas del río Sil, encontramos las parcelas de viñedo perfectas para elaborar nuestra Godello.
Se presenta con un color dorado intenso, con ribetes verdosos. La nariz es intensa, con aromas a frutas blancas como la pera y la nectarina y recuerdos tropicales a chirimoya y papaya. Notas cítricas agradables que dejan paso a detalles de carácter herbáceo. En boca es grueso, largo, untuoso, con un final prolongado.
Cair Rosado es un vino del estilo rosé con un color rosa pálido, elaborado con las uvas Tempranillo, Garnacha y Albillo con unos aromas frutales muy marcados. Pertenece a la Denominación de Origen Ribera del Duero y posee unos sabores frescos y complejos, con notas de frambuesa y fresas.
Cair es una bodega regentada por la familia Luis Cañas, grandes conocedores del vino de Rioja y uno de los máximos exponentes españoles en la elaboración de vino de bodega.
NOTA DE CATA:
Cata a la vista: Aspecto brillante y cristalino.
Cata en nariz: Con aroma a pino, enebro y un fondo de hierbas.
Cata en boca: Gusto suave, de cuerpo medio y sutilmente picante.
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Configuración del uso de cookies
Mediante el siguiente formulario puede establecer sus preferencias de configuración sobre el uso de cookies según la finalidad a la que estén destinadas.