Vista
Color rojo cereza limpio y vivo.
Nariz
Aromas intensos y variados de cerezas, pimienta, frutos secos y con notas de caramelo y vainilla.
Boca
Entrada suave y sabrosa, paso de boca fresco y con estructura, acidez equilibrada, final con un retrogusto variado de fruta negra y especias.
El Recio’ aúna la potencia de la juventud y la experiencia de la vejez para expresar serenidad, perseverancia y fortaleza.
Tinto crianza de la D.O. Toro con un cuidado diseño y una gran terminación. Vino moderno y elegante, conjuga la fuerza de la uva tinta de Toro con el buen hacer de su autor, el enólogo Raúl Acha
Tinta de Toro 100%
Crianza: 16-18 meses en barricas de roble frances
Graduación: 14,5 %
Victorino se elabora con tinta de Toro procedente de viñedos de más de 45 años situados en Valdefinjas, Toro y Villabuena del Puente, con rendimientos de 15 hl/ha.
Zona: Extremadura
Tipo de vino: Tinto con Crianza
Uva: Syrah, Cabernet Sauvignon y Tempranillo.
Porcentaje Alcohol: 14 %
Temperatura de consumo: 16-18º C.
Capacidad: 0,75cl
TIPO
Tinto con crianza
CRIANZA
20 Meses
D. ORIGEN
Vino de la Tierra de Castilla y León
VARIEDADES
100% Syrah
GRADUACIÓN
14,5 % Vol.
TEMPERATURA SERVICIO
15ºC-17 º C
DESCRIPCIÓN
Color con especial intensidad, muy saturado recordando las cerezas Picota. En nariz hay una explosión de
fruta roja, muy fresca, notas balsámicas y tostadas, con resultado de un ensamblaje perfecto de la madera.
En boca la entrada es suave y elegante para luego dar paso a una gran carga frutal. Increíblemente
expresivo. Potente, estructurado, persistente y a la vez muy equilibrado, destacando la excelente calidad
de los taninos, maduros, finos y nobles.
GASTRONOMÍA
Vino con una alta capacidad de maridaje. Va bien con pescados grasos, y resulta excelente con guisos
especiados y caza de pluma…
• Uva: 100% uva Tinta de Toro.
• Envejecimiento: 3 meses en barricas de roble.
• Temperatura de servicio: 14 - 16 C.
• Graduación alcohólica: 14 º.
Descripción
Vino tinto joven, de autor, elaborado de manera ecológica y con una ligera crianza de 3 meses.
Nota de cata
• Vista: Color picota limpio y brillante. De capa alta y ribetes violáceos.
• Nariz: Frutas rojas y notas cítricas.
• Boca: Frutas rojas (fresas, cerezas, frambuesas). Recuerdos a regaliz con ligeros toques golosos.
El Quinta Sardonia QS2 2008 es un vino tinto de la Ribera del Duero elaborado 100% con la variedad Tinto Fino y madurado durante 13 meses en barricas de roble francés.
Este vino de la factoría de Peter Sisseck es un vino de la Ribera del Duero sabroso, elegante y persistente pero también un vino con bastante frescura.
Crianza: 18 meses en barricas de roble americano, y unos meses en botella.
Uva: 85% Tempranillo, 10% Mazuelo y 5% Graciano.
Porcentaje Alcohol: 13% Vol.
Temperatura de consumo: 16º C
Variedad: 100% Tinta de Toro
Elaboración: Maceración media a 25ºC de temperatura de fermentación. Uva procedente de viñedo de edad media ( 20-40 años), seleccionando las uvas con mejor maduración fenólica (de la piel de la uva).
Crianza: Cuatro meses en barricas nuevas con tostado medio alto, de roble francés y americano.
Cata: El Gran Colegiata Roble procede de "vino de lágrima", es decir, de aquel que se obtiene de forma natural después de una cuidada maceración, sin ejercer presión sobre la uva. Los aromas de su posterior crianza de cuatro meses en barricas nuevas de roble, se integran elegantemente con la frutosidad de esta esencia de nuestra variedad reina.
Consumo óptimo: 2 - 5 años
Temperatura de servicio: 13 - 17ºC
Graduación: 14%
VARIEDAD
100% Tempranillo (Tinta del País)
Edad media del viñedo: 42 años.
Producción por hectárea: 3.500 Kg.
VENDIMIA
Uvas vendimiadas en pequeñas cajas de plástico.
Selección de uvas en doble mesa: primero racimos
manualmente y posteriormente granos.
ELABORACIÓN
Fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable de
pequeña capacidad.
Fermentación maloláctica en barricas nuevas ( A estrenar).
CRIANZA
En barricas nuevas: 80% de roble francés .
20% roble americano .
Tiempo en barrica: 14 meses
PRODUCCIÓN 42.000 botellas
CATA
COLOR. Rojo picota bien cubierto.
NARIZ. Es intenso, con buen equilibrio entre fruta y madera, con notas de maderas finas, cuero y chocolate negro. Aparecen también recuerdos lácteos muy agradables.
BOCA. Es amplio y contundente, con buen equilibrio. Su paso es carnoso con un tanino dulce. Final largo y persistente.
variedad: 80% RUFETE- 40% TEMPRANILLO
vol 14º
Producción limitada: 6527 botellas 0,75
envejecimiento: 6 meses barrica
La Zorra se embotella sin estabilizar, clarificar ni filtrar, para no robarle ningún matiz de color, aroma o sabor, con lo cual, con el tiempo podríamos encontrar algún tipo de precipitación totalmente natural.
VARIEDAD DE UVA
Tempranillo 85% Merlot 10% Cavernet Saugvinon 5%
GRADO ALCOHÓLICO 15º
PRODUCCIÓN
100.000 botellas de 75 cl
VINIFICACIÓN
Fermentación a temperatura controlada en depósitos especialmente diseñados para Tomás Postigo
CRIANZA
12 meses en barricas nuevas especialmente seleccionadas para este vino de calidad premium
Zona: Sierra de Salamanca
Variedad/-es de uva (o aceituna): Rufete
Graduación: 13º
Temperatura de consumo recomendada: De 16º
Tipo de vendimia: Manual
Tipo de levadura: Indígenas
Material del recipiente de crianza: Madera usada
Tipo de vino: Tinto
Certificación: Ecológica
Apto para veganos: Si
Vino natural: No
Viñas del Cámbrico Villanueva se elabora con uvas de tres parcelas, en la más alta, a 800 m, el viñedo se plantó en 2003. En las otras dos parcelas, situadas a 700 m, las viñas superan los 70 años. Todas ellas tienen suelos graníticos, un marco de plantación estrecho y están situadas en terrazas. Rufete ecológico 100%.
Se vendimia cajas de 10 kg con selección de racimos en la propia viña. Despalillado y selección uva a uva en la mesa de selección. Fermentación en depósitos de acero con levaduras autóctonas. Movimientos del mosto y el vino por gravedad. Fermentación maloláctica en depósitos de acero inoxidable. Crianza en roble francés de 300 litros durante 6 meses. Barrica única.
Nota de Cata:
Su sabor intenso, frutal y largo le ha valido el reconocimiento de aficionados y críticos. En boca ágil y fresco, pero muy largo y con buena acidez.
100% Tenpranillo Vol 13º
18 meses en barricas de roble americano nuevo y francés. Realizándose trasiegas semestrales.
Nota de Cata:
Color : cereza intenso, bien cubierto.
Nariz: potente, buena intesidad en aromas procedentes de fruta roja del bosque madura (mora) con notas de cedro y vainilla. Muy bien ensamblados.
boca: es serio en el encuentro, carnoso y equilibrado, con un buen paso de fruta acompotada e integrado en maderas tostadas y taninos nobles. Retrogusto potente, largo y con personalidad
Botella 0,75 cl. 14,5º VOL
Crianza:
En barricas, 80% roble francés y 20% roble americano.
Tiempo de crianza:
12 meses
Cata:
Color:
Capa alta con fondo picota oscuro y ribete rojo azulado.
Nariz:
Sensación de fruta negra y roja en la línea de la mora y la cereza con notas de piel de melocotón. Madera muy bien integrada que solo se aprecia en una agradable nota de café.
Tierra bajo el pinar por la mañana. Aromáticas al sol, cantueso, mejorana y jara. NOtas florales que le aportan frescura. Sensación untuosa, acariciante.
Boca:
Cuerpo medio de buen volumen, frutal y fresco. Taninos frescos, del pinar que se apreciaban en nariz.
VIno de buena vida que evolucionará muy bien en botella.
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Configuración del uso de cookies
Mediante el siguiente formulario puede establecer sus preferencias de configuración sobre el uso de cookies según la finalidad a la que estén destinadas.