Productos destacados

CAN SUMOI PERFUM 0.75
Can sumoi perfum 0.75
AROMA Nariz intensa con aromas florales a rosas y fruta como melocotón. SABOR Vino fresco y perfumado. FINAL Final suave, muy agradable y fácil de beber.
€10,90
CAN SUMOI GARNACHA 0.75
Can sumoi garnacha 0.75
2012 supuso un punto de inflexión para Raventós i Blanc. El gigante catalán abandonaba la D.O. Cava para iniciar una nueva etapa. El impulso del cambio llevó a la firma de la familia Raventós a emprender otros proyectos y Can Sumoi es, sin duda, uno de los más interesantes. De los vinos que elabora bajo esta marca, Can Sumoi Sumoll 2018 es un interesante tinto protagonizado por la garnacha, junto a una uva que a punto ha estado de desaparecer en esta zona del Bajo Penedès. Por su fresca acidez, carnosidad y recuerdo a golosas frutas rojas, no son pocos los que han calificado a la sumoll como “la pinot noir mediterránea”. En la actualidad, esta variedad está experimentando cierto resurgimiento gracias a bodegas y viticultores que apuestan por la recuperación de las tradiciones y de las uvas autóctonas de la zona. Es el caso de Can Sumoi. En la elaboración de Can Sumoi Sumoll 2018, la bodega seleccionó los mejores frutos cultivados en su finca homónima, una granja biodinámica que data de 1645, con 30 hectáreas de viñedo, ubicada, a 600 metros de altitud, en el término tarraconense de El Montmell, a los pies de la Sierra de ‘l’Home. La mínima intervención en la viticultura y la vinificación es una de las señas de identidad de Can Sumoi. Para producir Can Sumoi Sumoll 2018, los frutos fueron objeto de una maceración prefermentativa a 10 ºC durante 3 días, que dio pasó a la fermentación alcohólica espontánea de los mismos en depósitos de acero inoxidable a una temperatura de entre 20 y 23 ºC. Este proceso, con piggeage incluido, se alargó 32 días. El resultado es un vino natural, expresión de un terroir único, que sorprende por su autenticidad.
€15,70
ALBARIÑO VEIGALOBOS GRANBAZAN
AlbariÑo veigalobos granbazan
La bodega:Bodega Granbazán Marca:Granbazan Veigalobos Albarino 2018 D.O.:Rías Baixas Tipo:Blanco Producción:2.660 botellas Grado:14% vol. Variedad:100% Albariño 26 meses en botella
€35,50
GODELLO QUINTA DO SIL GRANBAZAN
Godello quinta do sil granbazan
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Valdeorras VARIEDAD: Godello PRODUCCIÓN: 12.000 de botellas de 0,75L ELABORACIÓN: Despalillado de los racimos,seguido de una corta maceración (> 4 horas) de las bayas. Decantación estática del mosto con prensado ligero y muy lento en preparación para una fermentación prolongada a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable. Cierre: Corcho natural.
€13,00
FLOR DE MUGA
Flor de muga
Dominado por la Viura, variedad apreciada por su buen comportamiento en madera, este vino representa la esencia del vino blanco riojano con el particular toque que le aportan la Malvasía y la Garnacha blanca. Untuoso y, al mismo tiempo, fresco, su fermentación en barrica y posterior crianza con las lías durante 3 meses potenciaron su complejidad y equilibrio. Grado:13.5% vol.
€31,50
ENEMIGO MIO
Enemigo mio
Enemigo Mío es elaborado al 100% con uva Garnacha procedente del paraje de La Raja, en pleno altiplano murciano. Esta variedad, que refleja lo mejor del clima mediterráneo, posibilita vinos como este, frescos y de gran potencial aromático, donde se muestran las particularidades de un 'terroir' que parece hecho expresamente para el cultivo de la vid. Enemigo Mío es un vino goloso, carnoso y muy redondo, ideal para beber ahora.
€11,50
MACHO MAN
Macho man
Procedente de viñedos singulares de Monastrell del Paraje de La Raja, en el altiplano murciano. La añada 2018 de Macho Man Monastrell se presenta madura, compleja, elegante. Con un color rojo granate. En nariz destacan las notas balsámicas y mentoladas junto a las de frutos rojos maduros (ciruela, moras) y recuerdos al regaliz y almendra tostada. Aromas que reflejan el terreno, con los matices a monte bajo (romero, tomillo, lavanda) bien integrados. En boca muestra una maravillosa frescura y elegancia con ese paso equilibrado y un final propio de los grandes vinos.
€21,90
VIÑAS BASTARDAS
ViÑas bastardas
LAS VIÑAS BASTARDAS elaborado por Casa Rojo, es un vino tinto sin Indicación Geográfica Protegida elaborado con las mejores uvas Monastrell, Cabernet Sauvignon y Tempranillo y con 14º de alcohol y una crianza de 6 meses de crianza en barricas nuevas de roble francés.
€12,95
VALTOSCA V´17
Valtosca v´17
Marca: Valtosca D.O.:Jumilla Grado: 15% vol. Producción:27.000 botellas. Variedad: 100% Syrah
€17,95
FINCA ESPOLLA
Finca espolla
Denominación de origen: Empordá Variedad de uva: Syrah (65%) y Monastrell (35%) Elaboración: Elaboración en negro, maceración larga, fermentación controlada a 25ºC Crianza: 18 meses en barricas nuevas bordolesas de roble francés Allier. Resto en botella
€18,50
CAPRICHO
Capricho
Sólo de un terroir único como el del viñedo de Alais podía nacer un vino tan apasionantemente diferente, donde finura, personalidad e intensidad dan lugar a nuestro Capricho. D. O. Ribeira Sacra. Clima Atlántico con influencia continental. 100% uva Merenzao. Uva despalillada y estrujada, fermentación durante unos 10 días con suaves remontados, seguido de una maceración de unos 8 a 10 días. Sigue fermentación maloláctica y crianza durante 10 meses en barricas de roble francés de segundo y tercer uso.
€21,70
BANCALES OLVIDADOS
Bancales olvidados
Olvidados, pero no perdidos. La recuperación de dos viñedos excepcionales y únicos: Miño y Sil; pizarra y esquisto. La expresión de nuestra Mencía más especial tras su paso por barrica. Fruto de un proyecto humano para valorar el ancestral trabajo de unos viticultores que renuncian a la facilidad y perpetúan el trabajo en unas zonas adversas. D. O. Ribeira Sacra. Clima Atlántico con influencia continental. 100% uva Mencía. Uva despalillada y estrujada, fermentación durante 10 días con suaves remontados, seguido de una maceración de unos 10 días. Sigue fermentación maloláctica y crianza durante 10 meses en barricas de roble francés de segundo y tercer uso. 14% vol. | Recomendamos servirlo a unos 15ºC.
€16,50
PIZARRAS Y ESQUISTOS
Pizarras y esquistos
El suelo pizarroso de la finca San Vitorio, en la ribera del río Miño, conduce a este vino hacia las especias, los frutos negros y el regaliz. El suelo de esquistos en las parcelas de los ríos Sil y Bibei acompañan su viaje con frutos rojos y flores. D. O. Ribeira Sacra. Clima Atlántico con influencia continental. 100% uva Mencía. Uva despalillada y estrujada, fermentación durante 10 días con suaves remontados, seguido de una maceración de unos 8 días. Crianza durante 4 meses en barricas de roble francés de segundo y tercer uso.
€13,95