Variedad: 100% Pedro Ximénez
Grado Alcohólico: 15%
Capacidad: 75 cl.
Nota de Cata
VISUAL: En la fase visual muestra un color caoba intenso pero muy limpio, como consecuencia de la estabilidad alcanzada en madera. Sutiles reflejos yodados, muy brillantes y propios de los 15 años de crianza oxidativa. Al mover lentamente la copa, la lágrima delata el intenso grado de fructosa y su punto glicérico natural. Se nota que es un vino fermentado por carecer de la densidad habitual de otros Pedro Ximénez.
OLFATIVA: En nariz la intensidad de la pasa es arrebatadora y rotunda, dominando claramente frente al resto de aromas. Notas de café torrefacto y chocolate negro muy típicas del envejecimiento prolongado, también tiene un punto de volátil propio de su vejez que no debe confundirse con la volatilidad del alcohol. No hay realmente percepción alcohólica, esa sutileza y los aromas de la pasa le dan un toque elegante pero intenso.
GUSTATIVA: Su excepcional suavidad en boca y la sutileza de su contenido alcohólico natural, le aportan una gran finura. Sigue dominando claramente la uva pasificada, con recuerdo de higos secos. Toda esa concentración se ensambla a la perfección con los torrefactos de la madera, dejando en su larguísimo e interminable retrogusto una experiencia muy grata, duradera y difícil de olvidar.
COLOR
Caoba dorado.
NARIZ
Una fusión aromática de café, jengibre y una pizca de chocolate.
SABOR
Melocotón caramelizado, chicle de regaliz y naranja confitada con una pizca de espuma marina y de ahumado.
COLOR
Dorado
NARIZ
Suculentos aromas tropicales refinados de chocolate, nueces y cítricos
GUSTO
Sabores de miel, plátanos salados y azúcar morena, con un susurro de humo.
100% Godello
Barreiros y Ferreiruscas. Situados en la ribera norte del río Sil, orientados al sudeste.
Cultivo tradicional de secano. Cepas orgánicas conducidas en vaso, cultivadas totalmente a mano.
Clima mediterráneo con influencia atlántica. Inviernos muy fríos y veranos calurosos.
Ocho meses sur lie (sobre lías) en el recipiente de fermentación (20% roble francés y 80% acero inoxidable) con battonage.
Cair Rosado es un vino del estilo rosé con un color rosa pálido, elaborado con las uvas Tempranillo, Garnacha y Albillo con unos aromas frutales muy marcados. Pertenece a la Denominación de Origen Ribera del Duero y posee unos sabores frescos y complejos, con notas de frambuesa y fresas.
Cair es una bodega regentada por la familia Luis Cañas, grandes conocedores del vino de Rioja y uno de los máximos exponentes españoles en la elaboración de vino de bodega.
Profundo aroma especiado donde destacan notas de clavo y canela que se funden en un elegante amargor final. En boca destaca su suavidad y elegancia, recordando su origen jerezano. Un aperitivo perfecto para recuperar la clásica "hora del Vermouth". Disfrútelo bien frío, solo o bien acompañado con soda y hielo picado.
NOTA DE CATA:
Color caoba. En nariz, aromas especiados donde destacan notas de pasas, vainilla, clavo y canela, notas que se funden en un elegante amargor final. En boca, es suave y elegante.
NOTA DE CATA
Vista: Color brillante.
Nariz: De aroma intenso en el que destacan las notas de fruta de hueso.
Boca: Dulce y golosa.
Temperatura de servicio: Entre 7 y 10 ºC.
Maridaje: Pescados, mariscos, pastas, tapas o cocina japonesa.
Envejecido 12 meses en barrica de roble francés - 14,5% Vol.
NOTAS DE CATA
Color rojo guinda y algún tono violáceo, muy amplio y complejo combinando fruta madura y algún fruto rojo con los aromas tostados de las barricas y las notas de especiados típicas de la barrica francesa. En boca es amplio, sedoso con un punto de acidez. Tiene una excelente persistencia dónde se conjuga el equilibrio aromático y gustativo con un final largo y goloso.
GATRONOMIA
Su boca larga y golosa hace que maride perfectamente con carnes a la brasa, lechazo asado e incluso quesos bien curados.
CONSUMO
Evolución positiva en los próximos 6 años. Conserva en óptimas condiciones (14-16ºC) a 70-80% de humedad relativa. Se aconseja consumir entre 14-16ºC.
INFO TECNICA
Cuidada vendimia de viñedos entre 40 y 55 años. Pre-fermentación y maceración en frío durante 24 horas para posteriormente proceder a una fermentación lenta y cuidada por debajo de los 22ºC durante 18 días. Crianza durante 12 meses aproximadamente en barricas de roble francés.
VIÑEDOS
En vaso del término vitivinícola de Toro, Valdearanda, dónde se conjuga la prefecta mezcla entre arenas y cantos rodados.
Color púrpura-violáceo con aromas de frutos rojos y silvestres ligados con tonos dulces y especiados junto con notas tostadas. En boca es amplio y fresco, además tiene un equilibrio perfecto entre la fruta y la madera que nos permite disfrutar de la intensidad varietal que es la Tinta de Toro con aromas francos de la barrica francesa. Tiene un posgusto final muy goloso.
Limpio y brillante, color amarillo con tonalidades verdosas, intensidad aromática media y compleja con notas herbáceas, anisadas y tostados. Boca amplia y sedosa, equilibrada, la acidez es agradable. Paso por boca es amplio y sedoso con un posgusto largo y estructurado dejando un ligero amargor propio de la variedad verdejo.
Denominación: D.O. Calatayud
Grado: 14,5 % VOL
Variedades:100% Garnacha de viñas viejas.
Viñedo
Edad media del viñedo de 60 años. Producción 1kg. por cepa máximo.
Crianza
Criado sobre sus lías, trabajando la técnica del batonnage, en barricas nuevas de roble francés durante su periodo de crianza.
TEMPRANILLO: 40%
MERLOT: 40%
SYRAH: 20%
14,5 º
NOTA DE CATA
Color: Rojo cereza intenso, limpio y brillante.
Nariz: Potente, con aromas de frutas en confitura, ensambladas en un fondo mineral y torrefacto.
Boca: Potente, estructurado, graso y de gran equilibrio, con taninos dulces. Aparecen tonos frutales y tostados que le confieren una gran complejidad y elegancia en boca, muy persistente.
Temperatura de servicio: Entre 18º a 20ºC.
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Configuración del uso de cookies
Mediante el siguiente formulario puede establecer sus preferencias de configuración sobre el uso de cookies según la finalidad a la que estén destinadas.