Marca:Ossian
D.O.:IGP Castilla y León
Tipo:Blanco Fermentado en Barrica
Grado:14.5% vol.
Variedad:100% Verdejo
Tras la adquisición de Ossian por parte de la familia Ruiz Aragoneses, propietaria también de Pago de Carraovejas, esta bodega y sus vinos han abierto en los últimos tiempos una nueva página en su historia. Eso sí, para la elaboración de este monovarietal se siguen utilizando viñas prefiloxéricas, algunas de las cuales son de las más antiguas cepas de Verdejo de nuestro país, todo un patrimonio vitivinícola que se cultiva además bajo los principios de la agricultura ecológica. Un blanco sabroso, untuoso y que permanece en el recuerdo.
Elaboración:
Un otoño excepcionalmente soleado, permitió madurar y vendimiar una parcela de viñedo de Izkiriota (Gros Manseng). Con esta exigüa vendimia tardía de granos intensamente dorados y seleccionados con esmero de forma manual, conseguimos este singular vino dulce de marcado carácter
atlántico.
Realizamos también una segunda selección en mesa, despalillado y maceración en frío previa al suave prensado, desfangado estático del mosto, fermentación a temperatura controlada, proceso inertizado, estabilizado y microfiltrado.
Notas de cata:
Muestra nítidos e intensos aromas cítricos y amielados, ensamblados con un perfecto equilibrio en la boca, y un final largo, lleno de perfumes y sensaciones evocadoras de su lugar de origen. Consigue equilibrar la acidez propia del txakoli con la dulzor cremoso de la vendimia tardía.
Variedades de uva:
Izkiriota (Gros Manseng) 100%.
Recomendaciones:
Servir frío, en copa, a unos 8º-10º.
Es ideal para combinar con productos potentes, con personalidad propia: Jamón Ibérico de Bellota, Foie Micuit, Quesos azules.
Elaboración:
Selección por parcelas, vendimia a mano en pequeñas cajas, segunda selección en mesa, despalillado y maceración en frío previa al suave prensado, desfangado estático del mosto, fermentación a temperatura controlada, proceso inertizado, estabilizado y microfiltrado.
Notas de cata:
Limpio y brillante. Color amarillo pajizo con tonos verdes. Aromas varietales intensos, con notas a fruta blanca, (pera y manzana) cítricas, (pomelo) y de hueso, (melocotón). Fresco en boca, sabroso, equilibrado, final aromático largo y persistente, con leves notas amargas y minerales de carácter varietal y marcadas por el suelo de cultivo.
Variedades de uva:
Ondarrabi Zuri 90%.
Ondarrabi Zuri Zerratie 10%.
Recomendaciones:
Servir frío, en copa, a unos 8º-10º, es ideal para combinar con sashimi, y sushi,
pescados poco hechos y mariscos fríos. Para maridajes por contraste, son
interesantes los quesos tipo Gorgonzola y Cabrales.
El Vermouth Quintinye extra dry es elaborado con una selección de 27 plantas y especias de Francia y junto una selección de vinos blancos y de Pineau des Charentes. Podemos encontrar toques de lima, canela, anisete y clavo, pero nos marca su postgusto con todos los botánicos por ausencia de parte del azúcar.
Grado alcohólico 17% vol
BodegaGonzález Byass
OrigenClassic Malts
ZonaEuropa - Reino Unido
Graduación41,5%Vol
Envejecimiento:Entre 5 y 8 años de envejecimiento del blended y afinado otros 12 meses.
Otros datos de interés:Es el primer outland whisky por su doble envejecimiento en Escocia y finalmente en botas de PX en la bodega de González Byass.
Presentación: 70 cl
RecomendacionesTomar con hielo. Servir en vaso bajo de whisky
Muga Rosado (Garnacha, Tempranillo y Viura)
Tipo De Vino:Vino rosado
Denominación: Rioja (La Rioja, España)
Bodega: Bodegas Muga
Volumen:75cl
Alérgenos:Contiene sulfitos
Vol. De Alcohol:13%
Variedades 100% Tinta de Toro
Viñedo: mezcla de viñedos de Pagos Valdecarretas, Ballesteros & La Pedrera.
Edad de los viñedos: de 15 a 25 años
Vinificación: Vendimia manual y selección de la uva en el viñedo.
8 meses de envejecimiento en barrica: 70% Francés & 30% Americano.
5 meses de envejecimiento en botella.
Contenido de sulfitos mínimos, sólo el necesario para su conservación.
El Beybi, está cargado de significado, es el vino más joven de la bodega, el de mayor producción y el que ejerce de primer abanderado de la bodega, por ello añada tras añada tanto su elaboración como posterior envejecimiento están destinados a obtener la máxima calidad para el disfrute de todos nuestros clientes.
Variedades: Tinta de Toro (Tempranillo) de viñas muy viejas
Graduación: 14 %
Elaboración: Vinificación en barrica; 14 meses en barrica nueva de roble francés
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Configuración del uso de cookies
Mediante el siguiente formulario puede establecer sus preferencias de configuración sobre el uso de cookies según la finalidad a la que estén destinadas.