Denominación: D.O. Calatayud
Grado: 14,5 % VOL.
Variedades:100% Garnacha autóctona sobre rupestris de lot.
Suelos
Exclusivamente de pizarra gris.
Viñedo
Edad media del viñedo más de 60 años. Producción inferior de 1kg. por cepa.
Crianza
Sobre sus lías, trabajando la técnica del batonnage, en una selección de barricas nuevas de roble francés, durante 18 meses.
Vino tinto Envejecido en madera
12 meses en barrica de roble francés y americano.
Variedad:Tempranillo, Merlot
Denominación:D.O. Ribera del Duero
Zona de elaboración:Castilla y León
Capacidad:75 cl.
Alcohol:15.0%
Vino tinto Crianza
12 meses en barrica de roble francés y americano.
Variedad:Garnacha Tinta, Tempranillo, Mazuela
Denominación:D.O.Ca. Rioja
Capacidad:75 cl.
Alcohol:13.5%
90% Tempranillo, 10% Mazuelo.
15 meses.
18ºC.
La fermentación tiene lugar en cubas, macerando durante 15 días a 28ºC. Finalizada ésta, los vinos decantan de forma natural a base de varios trasiegos.
Posteriormente pasan a las barricas de roble americano, donde comienza su crianza durante 15 meses.
Denominación de origen
Calificada Rioja
Subregión
Rioja Alavesa (Elciego)
Añada
2017
Crianza
12 meses en barrica bordelesa de roble
americano, resto en botella.
Tipo de botella
Bordelesa Personaliza de 75 cl., Bordelesa Tradición
Magnum y Bordelesa 37,5.
Variedad de la uva
Tempranillo (95%), Graciano (3%) y Mazuelo (2%).
Elaboración
Es fundamental la extracción suave mediante
remontados manuales.
El tiempo entre encubado y prensado se prolonga entre
los 15 y 18 días.
ELEGANTE, PROFUNDO Y LARGO
Valtravieso crianza es el reflejo del trabajo de una bodega que elabora vinos de altura a más de 915m. Un crianza serio, con cuerpo, con notas de fruta madura y especias, y con una marcada acidez natural que d aun sensación en boca fresca y untosa, sumado a un final largo sobre un tanino aromático.
Tiempo de crianza: 14 meses, de los cuales 6 han sido en barricas de roble francés de dos vinos y el resto del tiempo entre foudres de 1.200 L y depósitos de hormigón.
REGIÓN DE PRODUCCIÓN
Selección de viñedos de diversos pueblos a lo largo del valle del Duero en las provincias de Burgos y Valladolid.
VARIEDADES
Tempranillo (tinto fino) 95%, garnacha 2%, Albillo, syrah, malbec y cabernet sauvignon 3%.
VITICULTURA
Para la elaboración de este vino buscamos a lo largo del valle del Duero los suelos más frescos y ligeros, donde podemos encontrar la uva más aromática y una buena acidez. Viñas plantadas en vaso, pequeñas parcelas que hemos seleccionado por su pureza y el buen hacer de los viticultores de cada pueblo.
VINIFICACIÓN
Nuestro respeto por el suelo y el carácter fresco y frutal que queremos destacar de este vino nos hace vendimiar cada parcela por separado, buscando siempre la madurez aromática y la preservación de la acidez natural.
Grado Alcohólico: 13% vol.
Temperatura de servicio: 15 – 17ºC
Tipo de botella: Borgoña, Mateada.
Capacidad: 750 ml.
Maridaje: Recomendado para carnes rojas, caza, guisos condimentados y quesos.
Variedad: 100% Tinta de Toro
Edad de las viñas: Mínimo 80 años
Temperatura de Fermentación: Max. 26ºC
Periodo de Fermentación y Maceración: Unos 25 días
Composición de las Barricas: Roble Francés
Edad de las Barricas: Nuevas
Tiempo en Barrica: 18 Meses
Tiempo en Botella: 12 Meses
Graduación alcohólica (vol.): 14,5%
Temperatura de Servicio recomendada: 16-18ºC
Variedad: 100% Tinta de Toro
Edad de las viñas: más de 35 años.
Temperatura de Fermentación: Máximo. 28ºC
Periodo de Fermentación y Maceración: 20 días
Tipo de Barricas: Roble americano
Edad de las barricas: La mitad nuevas y la otra mitad de un uso
Tiempo en barrica: 14 meses
Tiempo en botella: Min 12 meses
Graduación alcohólica (vol.): 14,5%
Temperatura de servicio recomendada: 16-18ºC
Viñas del Cámbrico Miranda se elabora con uvas de parcelas de suelo granítico situadas en Miranda del Castañar a una altitud de 700 m. Las viñas superan los 70 años.
Nombre y añada: Viñas del Cámbrico Miranda 2016
Zona: Sierra de Salamanca
Variedad/-es de uva (o aceituna): Rufete
Graduación: 13.5º
Temperatura de consumo recomendada: 16ºC
Tipo de vendimia: Manual
Tipo de levadura: Indígenas
Material del recipiente de crianza: Madera usada
Tipo de vino: Tinto
Certificación: Ecológica
Apto para veganos: Si
Vino natural: No
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Configuración del uso de cookies
Mediante el siguiente formulario puede establecer sus preferencias de configuración sobre el uso de cookies según la finalidad a la que estén destinadas.