100% Viognier
14º Vol
produción 20.000 botellas
Elaboración:
70 % Fermentación controlada en deposito aluminio a 15º
30% Cuatro meses y medio en Barrica
CATA:
Amarillo oro de notable intensidad, brillante. El aroma es potente, sobresaliendo notas de fruta de hueso (melocotón y albaricoque bien maduros) y un fondo de fruta blanca (pera), muy bien integrado con la madera. En boca muestra una magnífica estructura, excelente acidez, amplitud, untuosidad y consistencia, que desembocan en un final seco y de gran amplitud.
Variedades: 54% Muscat de Alejandría de grano gordo, 20% Muscat de Frontignan de grano menudo y 26% Sauvignon Blanc.
Vendimias realizadas según el momento de madurez de cada variedad: primero el Muscat de Fontignan, después el Gewürztraminer, seguido del Muscat de Alexandria y por último el Sauvignon Blanc.
Se vinificaron las variedades por separado. Se realizaron maceraciones peliculares prefermentativas a 10ºC para una máxima extracción aromática seguido de un suave prensado, obteniéndose solo la Flor, es decir un 40% de extracción, posteriormente se realizó la fermentación entre 13º y 15ºC.
TIPO DE VINO: BLANCO SECO
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 13%
VARIEDAD DE UVA: SAUVIGNON BLANC
TIEMPO DE CRIANZA: SOBRE LIAS
VITICULTURA: TRADICIONAL
CAPACIDAD: BOTELLA 750 ML
Variedad:100% Verdejo
Elaboración:Una vendimia nocturna hace que las uvas entren en la bodega a bajas temperaturas. La Fermentación es en depósito de acero inoxidable a bajas temperaturas, para conseguir la extracción de los aromas más frescos (16º-18ºC), durante 19 días, hasta agotar los azúcares. Posteriormente y tras hacer un primer trasiego de borras (lías gruesas), mantendremos el vino con las lías finas, poniéndolas en suspensión 2 veces por semana para extraer grasa que nos dé volumen.
Crianza:Acabado este proceso clarificaremos y estabilizaremos el vino de la manera más respetuosa para luego embotellarlo siempre en ambiente inerte.
CAPACIDAD: BOTELLA 750 ML
Uvas:Viura y Malvasia
Envejecimiento:Fermentado en barrica. Criado sobre lías durante 3 meses en barricas nuevas de roble francés.
Graduación:13,5%
Botella:0,75 L
GRADO ALCOHOLICO:13.5º
VARIEDAD:100% godello
VIÑEDOS:Villafranca del Bierzo
AÑADA
La viña brotó en fechas habituales, durante los primeros días de abril, y la floración concluyó a mediados de junio con un cuajado heterogéneo después de abundantes precipitaciones primaverales. La recogida de la uva se desarrolló el 11 de septiembre, con tiempo seco después de un verano fresco y húmedo.
CATA
Neto perfil atlántico. Incisivo y elegante, predominan en nariz notas de lima, flor blanca y lías finas. Perfecto equilibrio entre madera y fruta en un conjunto graso, vertical y terroso.
CRIANZA Y CONSUMO
Delicado estrujado de la uva y posterior maceración con pieles a 8º durante 12 horas con el fin de ampliar el caudal aromático. Después de un leve desfangado estático, la fermentación alcohólica se inicia en barricas de 500 litros, donde el vino permaneció en contacto con sus lías finas durante 11 meses hasta su embotellamiento
Vino blanco Joven
2 meses en depósito.
Variedad:Verdejo
Denominación: VT Castilla-León
Zona de elaboración: Castilla y León
Capacidad:75 cl
Alcohol:13.0%
Variedad: 100% Pedro Ximénez
Grado Alcohólico: 14%
Capacidad: 75 cl.
Vino blanco 100% procedente de uva Pedro Ximénez, que se sobremadura en cepa durante 21 días adicionales a la vendimia convencional. Se recolecta a mano y se transporta en cajas de 15 kg. para evitar deterioros en el fruto, ya por sí evolucionado y menos compacto que la uva fresca, pero colmado de concentraciones aromáticas y sensitivas.
Se moltura en lagar de prensado suave, con unos rendimientos por tonelada de uva fresca inferiores a los 600 litros de mosto recién prensado. Inmediatamente después de la molturación se introduce con su hollejo en barricas de Roble Francés de 300 litros, adicionando cada día 30 litros a cada barrica -de ahí que se llame Fermentación Lenta-, para que las levaduras acaben con todos los azúcares diariamente y dejen el vino totalmente seco. Esta fermentación total, es especialmente difícil en la variedad Pedro Ximénez, por su conocida capacidad de mantener azúcares residuales.
Los mostos se crían sobre lías con battonage suave durante seis meses en barrica, alcanzando una estructura muy compleja. La uva sobremadura, con su concentración de aromas y sabores, resulta ser extraordinariamente expresiva y con manifestaciones distintas a las de cualquier otro vino, por lo que los bajos rendimientos por tonelada y la lentitud propia del proceso, adquieren sentido. El resultado es un vino de guarda donde las cualidades mejoran cada año su evolución en botella, la cual puede superar fácilmente los 15 años, con altas cotas de calidad.
ZONA
Valdeorras
BODEGA
Rafael Palacios
TIPO
Blanco
CATEGORÍA
Con crianza
CRIANZA
4 meses sobre sus lías finas en foudres de roble francés de los bosques de Normandía de 3.500 litros
VARIEDADES
Godello mayoritariamente, con algo de Treixadura
ALCOHOL
14% Vol
SUELOS
Arenas gruesas, originadas a partir de rocas graníticas, orientación suroeste a sureste, según parcelas 660 metros de altitud
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Configuración del uso de cookies
Mediante el siguiente formulario puede establecer sus preferencias de configuración sobre el uso de cookies según la finalidad a la que estén destinadas.