Uvas:Viura y Malvasia
Envejecimiento:Fermentado en barrica. Criado sobre lías durante 3 meses en barricas nuevas de roble francés.
Graduación:13,5%
Botella:0,75 L
Este vino se produce a partir de uvas sobre maduras en las mismas vides.
Esto es posible gracias a cosechas meticulosas hasta tres veces para obtener la máxima producción de azúcar.
Los viñedos tienen más de 50 años con muy poca producción, no más de un kilogramo por cepa y año.
Las uvas se maceran durante 15 días a bajas temperaturas. Se produce una parada fermentativa debido a la adición de alcohol.
El mosto se obtiene gracias a un prensado con bajas presiones y luego del proceso de trasiego, se envía a barricas de roble americano para el domado de sus taninos.
NOTAS DE CATA Color cereza intenso
Aroma Frutas sobre maduras como ciruela, higo y resistencias acompañadas con terpenos de madera debido a su estancia en Oak Barrel.
Paladar Gracias a un alto equilibrio entre el azúcar y la acidez, obtenemos un vino exquisito y exhuberante, redondo, intenso y con un final largo y elegante.
VOL. 12 %
Crianza Crianza en rima de más de 30 meses.
Variedades 45% Xarel.lo, 45% Macabeo, 10% Parellada
Viticultura ecológica y biodinámica
Basadas en la minuciosa observación y tratamiento de los factores que influyen
en nuestra tierra y en su hábitat. No aplicamos herbicidas ni pesticidas
químicos, empleamos recursos naturales con el principal objetivo de preservar
el equilibrio del entorno y mantenemos cubiertas vegetales espontáneas
para conseguir suelos esponjosos.
A través de la biodinámica, un paso más allá de la ecología, vivificamos
nuestras viñas y buscamos elevar los niveles de biodiversidad: aplicamos
infusiones y decocciones de plantas para evitar plagas, elaboramos nuestros
propios preparados y nuestro compost animal y vegetal a partir de nuestro
huerto de plantas medicinales y de nuestra granja de vacas, ovejas y caballos
SENSACIONES
Vista
Amarillo pálido, ribetes acerados (oro blanco).
Nariz
Intensidad media. Elegantes notas florales arropadas por la fruta de hueso –
melocotón, albaricoque -, manzana golden, piel de limón. Cierra una tímida nota
de almendra cruda.
Boca
Entrada amable, cuerpo medio envolvente, carbónico de textura crujiente y tonificante.
En vía retronasal vuelven los recuerdos cítricos, la manzana, la almendra.
Final largo muy refrescante.
Armonías
Aperitivo que puede extenderse al resto de la comidas. Gastronómico y versátil.
Tipo de uva: 100% variedades autóctonas blancas y tintas, tempranillo, viura, albillo, garnacha, bobal, cariñena, monastrel, malvasía, ….
Viñedo: Parcelas situadas en distintos lugares del municipio de Fuentenebro. Con edades entre 80 y 180 años.
Maceración de 7 días.Levaduras indígenas.
Inicio de la fermentación en hormigón, fase tumultuosa realizada en barricas de 225 litros, donde permarneció hasta el momento antes del embotellado, sucediendo también la fermentación maloláctica.
Vino sin clarificar, sin filtrar y sin sulfuroso añadido.
TIPO DE VINO: Tinto
CRIANZA: Joven
VARIEDAD DE LA UVA: Rufete – Tempranillo
ZONA: I.G.P. Tierra de Castilla y León (España)
COLOR: Color rojo intenso, con ribete granate, intensidad alta
AROMA: Aromas a frutos rojos, orejones, notas de dulcedumbre
PALADAR: Entrada suave, carnoso, recuerdos a frambuesas y fresas, redondo, equilibrado
Temp. de Servicio: 14º-16º
Grado Alcohólico: 14,5% Vol
MARIDAJE: Carnes a la brasa, quesos semicurados, embutidos
ZONA
Valdeorras
BODEGA
Rafael Palacios
TIPO
Blanco
CATEGORÍA
Con crianza
CRIANZA
4 meses sobre sus lías finas en foudres de roble francés de los bosques de Normandía de 3.500 litros
VARIEDADES
Godello mayoritariamente, con algo de Treixadura
ALCOHOL
14% Vol
SUELOS
Arenas gruesas, originadas a partir de rocas graníticas, orientación suroeste a sureste, según parcelas 660 metros de altitud
AROMA
Intensidad aromática a partir de la expresión de acidez, (pomelo, reineta, boj húmedo, flor de castaño..), y reencuentra un atractivo toque mineral.
SABOR
Terreno frío y fruta se funden en brisas de media intensidad. La Godello muestra aquí su lado más agridulce, su angulado y frío inicio en el paladar resulta brillante.
FINAL
Final de boca con un abrigo graso y caliente y lleva escrito un guión de larga vida que le proyecta hacia la madurez, donde se desvanece la parte jovial y sobresale la fuerza mineral del granito.
TEMPERATURA DE SERVICIO
9ºC - 11ºC
ALCOHOL
13,5
SUGERENCIA DE ACOMPAÑAMIENTO
Empanada de zamburiñas, pulpo a la gallega, lacón con grelos.
TIPO DE AGRICULTURA
Tradicional
TIPO DE UVA
Godello.
Variedad: 100% Pedro Ximénez
Grado Alcohólico: 15%
Capacidad: 75 cl.
Nota de Cata
VISUAL: En la fase visual muestra un color caoba intenso pero muy limpio, como consecuencia de la estabilidad alcanzada en madera. Sutiles reflejos yodados, muy brillantes y propios de los 15 años de crianza oxidativa. Al mover lentamente la copa, la lágrima delata el intenso grado de fructosa y su punto glicérico natural. Se nota que es un vino fermentado por carecer de la densidad habitual de otros Pedro Ximénez.
OLFATIVA: En nariz la intensidad de la pasa es arrebatadora y rotunda, dominando claramente frente al resto de aromas. Notas de café torrefacto y chocolate negro muy típicas del envejecimiento prolongado, también tiene un punto de volátil propio de su vejez que no debe confundirse con la volatilidad del alcohol. No hay realmente percepción alcohólica, esa sutileza y los aromas de la pasa le dan un toque elegante pero intenso.
GUSTATIVA: Su excepcional suavidad en boca y la sutileza de su contenido alcohólico natural, le aportan una gran finura. Sigue dominando claramente la uva pasificada, con recuerdo de higos secos. Toda esa concentración se ensambla a la perfección con los torrefactos de la madera, dejando en su larguísimo e interminable retrogusto una experiencia muy grata, duradera y difícil de olvidar.
ALTO
D.O. Rías Baixas, 100% albariño
Vino de pago elaborado con uvas de la parcela Monte Alto, emblema de Fillaboa. Es la más alta (150 m.) y soleada de sus fincas, plantada en 1988 en un meandro del Miño, antes de que el río se una al océano Atlántico. Se trata por lo tanto de un terroir de interior, que da al Albariño un carácter excepcional.
Fillaboa Selección Finca Monte Alto es un gran vino que sorprende por su equilibrio y redondez, elaborado en ediciones limitadas.
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Configuración del uso de cookies
Mediante el siguiente formulario puede establecer sus preferencias de configuración sobre el uso de cookies según la finalidad a la que estén destinadas.