COMPOSICIÓN VARIETAL: 100 % verdejo
DENOMINACIÓN: Mosto parcialmente fermentado Sin D. O.
EDAD DEL VIÑEDO: 25 – 40 años
ELABORACIÓN: Vendimia nocturna. Despalillado. Maceración prefermentativa en frío para extracción de aromas. Prensado suave con prensa neumática de pulmón para la obtención del mosto que se conserva a bajas temperaturas hasta su fermentación. Fermentación parcial del mosto, paralizándola con frío cuando ha alcanzado 5.5º grados de alcohol, respetando así la acidez y dulzura naturales de la uva y manteniendo el CO2 originario de la fermentación. Clarificación y embotellado en botella de cava con cierre de chapa
ANÁLISIS SENSORIAL:
Color amarillo pajizo, limpio y brillante. Aromas típicos de mosto de la uva verdejo: manzana verde, notas cítricas, flores blancas, pétalos de rosa, notas minerales y melosas y frutos tropicales exóticos (maracuyá, piña, lichi,…) Potente en boca, con un recorrido muy agradable (sabores dulces con una punta de acidez que le aporta frescura y nervio), con una chispa de carbónico que lo hace refrescante y perfecto para cualquier ocasión. Final largo y muy persistente.
GASTRONOMÍA: Ideal como vino de aperitivo o vino de “entre-horas”, magnífico con postres con frutas y chocolate.
Variedad:100% Verdejo
Elaboración:Una vendimia nocturna hace que las uvas entren en la bodega a bajas temperaturas. La Fermentación es en depósito de acero inoxidable a bajas temperaturas, para conseguir la extracción de los aromas más frescos (16º-18ºC), durante 19 días, hasta agotar los azúcares. Posteriormente y tras hacer un primer trasiego de borras (lías gruesas), mantendremos el vino con las lías finas, poniéndolas en suspensión 2 veces por semana para extraer grasa que nos dé volumen.
Crianza:Acabado este proceso clarificaremos y estabilizaremos el vino de la manera más respetuosa para luego embotellarlo siempre en ambiente inerte.
CAPACIDAD: BOTELLA 750 ML
TIPO DE VINO: Rosado
VARIEDAD DE LA UVA: Rufete (100%)
ZONA: D.O.P. Sierra de Salamanca (España)
COLOR: Color rosáceo de gran intensidad, con borde picota
AROMA: De aroma contundente, frutas rojas, guindas en licor, frutos secos
PALADAR: De entrada fresca y golosa, se aprecia el peso de fruta y su extracción, intenso, untuoso, buena acidez y persistencia
Temp. de Servicio: 7º-9º
Grado Alcohólico: 14% Vol
MARIDAJE: Arroces, pastas, embutidos, patés y foie, sushi, ceviches, pescados fritos y carnes blancas
ZONA
Valdeorras
BODEGA
Rafael Palacios
TIPO
Blanco
CATEGORÍA
Con crianza
CRIANZA
4 meses sobre sus lías finas en foudres de roble francés de los bosques de Normandía de 3.500 litros
VARIEDADES
Godello mayoritariamente, con algo de Treixadura
ALCOHOL
14% Vol
SUELOS
Arenas gruesas, originadas a partir de rocas graníticas, orientación suroeste a sureste, según parcelas 660 metros de altitud
Variedad: 100% Pedro Ximénez
Grado Alcohólico: 15%
Capacidad: 75 cl.
Nota de Cata
VISUAL: En la fase visual muestra un color caoba intenso pero muy limpio, como consecuencia de la estabilidad alcanzada en madera. Sutiles reflejos yodados, muy brillantes y propios de los 15 años de crianza oxidativa. Al mover lentamente la copa, la lágrima delata el intenso grado de fructosa y su punto glicérico natural. Se nota que es un vino fermentado por carecer de la densidad habitual de otros Pedro Ximénez.
OLFATIVA: En nariz la intensidad de la pasa es arrebatadora y rotunda, dominando claramente frente al resto de aromas. Notas de café torrefacto y chocolate negro muy típicas del envejecimiento prolongado, también tiene un punto de volátil propio de su vejez que no debe confundirse con la volatilidad del alcohol. No hay realmente percepción alcohólica, esa sutileza y los aromas de la pasa le dan un toque elegante pero intenso.
GUSTATIVA: Su excepcional suavidad en boca y la sutileza de su contenido alcohólico natural, le aportan una gran finura. Sigue dominando claramente la uva pasificada, con recuerdo de higos secos. Toda esa concentración se ensambla a la perfección con los torrefactos de la madera, dejando en su larguísimo e interminable retrogusto una experiencia muy grata, duradera y difícil de olvidar.
ALTO
D.O. Rías Baixas, 100% albariño
Vino de pago elaborado con uvas de la parcela Monte Alto, emblema de Fillaboa. Es la más alta (150 m.) y soleada de sus fincas, plantada en 1988 en un meandro del Miño, antes de que el río se una al océano Atlántico. Se trata por lo tanto de un terroir de interior, que da al Albariño un carácter excepcional.
Fillaboa Selección Finca Monte Alto es un gran vino que sorprende por su equilibrio y redondez, elaborado en ediciones limitadas.
Cair Rosado es un vino del estilo rosé con un color rosa pálido, elaborado con las uvas Tempranillo, Garnacha y Albillo con unos aromas frutales muy marcados. Pertenece a la Denominación de Origen Ribera del Duero y posee unos sabores frescos y complejos, con notas de frambuesa y fresas.
Cair es una bodega regentada por la familia Luis Cañas, grandes conocedores del vino de Rioja y uno de los máximos exponentes españoles en la elaboración de vino de bodega.
Profundo aroma especiado donde destacan notas de clavo y canela que se funden en un elegante amargor final. En boca destaca su suavidad y elegancia, recordando su origen jerezano. Un aperitivo perfecto para recuperar la clásica "hora del Vermouth". Disfrútelo bien frío, solo o bien acompañado con soda y hielo picado.
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Configuración del uso de cookies
Mediante el siguiente formulario puede establecer sus preferencias de configuración sobre el uso de cookies según la finalidad a la que estén destinadas.