El Moscatel pertenece a los vinos de Jerez, y es de tipo monovarietal en el que predominan toques afrutados típicos de este tipo de uva, una de las de mayor personalidad aromática. Las viñas de moscatel están situadas cerca de la playa, en terrenos arenosos, por lo que están influenciadas por el mar.
El vino Ambrosía es el único Moscatel elaborado por Bodegas Romate y procede de una pequeña solera de solo 5 botas. Se trata de un Moscatel con una antigüedad de más de 15 años, lo que hace más viejo que el resto de Moscatel que se producen en la zona.
Este vino, es de un color castaño hacia
caoba intenso, con un aspecto
denso y lágrima amplia. Al usar la nariz se pueden destacar las notas varietales características de la uva moscatel, pudiéndose apreciar también aromas
florales de jazmín, azahar y madreselva, así como notas cítricas como de lima o pomelo, junto con otras dulzonas.
Al catar el vino, podrá notar en su paladar un dulzor
fresco, destacando los sabores varietales y
florales, con un final ligeramente secante y amargo.
Elaboración y Crianza
El vino Moscatel es obtenido mediante la uva del mismo nombre (Moscatel), que puede ser en
fresco o sometida al proceso tradicional del "asoleo"(mantenerla al sol durante un tiempo), hasta lograr una intensa pasificación (convertir la uva fresca en pasa.) del fruto. En este caso, tras el prensado se obtienen unos mostos que presentan una extraordinaria concentración de azúcares y un cierto nivel de coloración. Ya se trate de mostos de uva fresca o asoleada, la fermentación de los mismos es detenida mediante la adición de alcohol vínico.
La crianza de este vino, es exclusivamente de carácter oxidativo, propicia una progresiva concentración aromática y una complejidad creciente, si bien procurando siempre no perder la frescura y el carácter
frutal típico de la variedad.
Cuando la uva moscatel se somete al tradicional proceso de “asoleo” se produce una gran concentración de los azúcares y aparecen notas típicas de pasificación. El vino resultante se suele etiquetar como “Moscatel de Pasas”.
Servicio y consumo
Es el vino ideal para combinar con la repostería, con postres no excesivamente dulces, a base de fruta y con helados.