Marca: Remelluri Blanco
D.O.:Rioja
Tipo:Blanco Fermentado en Barrica
Grado:14.2% vol.
Variedad:
Varias
La añada del 2015 aportó un grado óptimo de madurez a la uva. Un blanco elaborado con 9 variedades diferentes de uva, entre las que destacan la Chardonnay y la Garnacha blanca. Complejo en nariz, con aromas a hierbas aromáticas y notas de tostado por su paso por barrica, sabroso y elegante en boca.
D.O.:Rioja
Tipo:Blanco Fermentado en Barrica
Grado:14% vol.
Variedad:85% Viura, 15% Malvasía
Un blanco riojano en el que la Viura se deja acompañar por la más aromática Malvasía estableciendo un buen coupage. La fermentación en barricas de madera de roble francés le aporta longitud y una capacidad de guarda mayor, sin que se traduzca en notas amaderadas predominantes en cata.
Indicación Geográfica
Protegida
Vino de la Tierra 3 Riberas
Crianza
Vino joven, parcialmente fermentado en barrica
de roble francés.
Tipo de botella
Sabine de 75 cl.
Variedad de la uva
Garnacha Tinta (51%), Garnacha Blanca (49%).
Elaboración
La Garnacha Blanca está elaborada con prensado directo,
una mínima maceración en la propia prensa y una
cuidadosa extracción a baja presión. La Garnacha Tinta
procede de mosto extraído cuidadosamente en el mismo
momento del estrujado de la uva, evitando al máximo el
contacto con los pigmentos de la piel. Ambas elaboraciones
se crían sobre lías durante 5 meses hasta el momento del
coupage y posterior embotellado.
Nota de cata
Color amarillo pajizo con matices verdosos.
Aroma a fruta blanca (pera, manzana, níspero) con
matices de fruta roja (granada, grosella).
En boca es muy vivo, equilibrado con sedosidad y muy
largo.
Análisis
Graduación: 13,9 % vol.
SO2
libre: 33 mg/l.
SO2
total: 81 mg/l.
Acidez total: 3,64 g/l (a.s.).
Acidez volátil: 0,29 g/l (a.a.).
Azúcares residuales: 2,8 g/l.
Un maravilloso accidente, con la aparición de algunas viñas de uva blanca, dio paso a más de 20 años de investigación. Fruto de este esfuerzo nació nuestro primer vino blanco. Un vino de guarda y de terruño obtenido en su mayor parte apartir de Sauvignon Blanc, al que se le añade un toque de Verdejo y una pequeña alquimia de otras variedades blancas dependiendo de las características de la añada.
A pesar de la altitud y de encontrarnos en una zona tradicional de tintos, estas variedades blancas se han adaptado espléndidamente a nuestro clima. Nos dan rendimientos bajos de forma natural, con racimos pequeños que aprovechan el soleado Pago la Raya y la refracción de sus suelos de arena, canto rodado y guijarro y nos aseguran una maduración casi perfecta en cada cosecha, lo que nos permite obtener vinos con una muy buena estructura, de equilibrio y longevos.
El estilo de elaboración es el que mejor resultado nos dio durante los muchos años de observación, con una lenta fermentación que se termina en barrica, removido de lías que le aporta untuosidad y complejidad y reposo final, completando un total de entre 5 y 7 meses de barrica nueva y usadas por los vinos de añadas anteriores.
El resultado es un vino original y sorprendente, de intensidad y carácter, con cuerpo, untuoso, con un largo y fresco final. Diseñado para mejorar con el tiempo, es un fiel reflejo de la personalidad de nuestro terruño.
Este vino expresa la tipicidad de los clones antiguos del Godello. Vino fresco, fruta madura.
VARIEDAD
godello 100%
VITICULTURA
Tradicional en vaso con cultivo manual
COSECHA
2018
ZONA
Puente de Domingo Flórez
AÑO DE PLANTACIÓN
1890
VOLUMEN
750 mL
Elaboración y crianza
Elaboración: Maceración de 4 horas en frío, desfangado estático y fermentación en barricas de roble francés de 600l.
Crianza: 8 meses en barrica de roble francés de 600l.
Producción: 2.000 botellas.
Vino fresco, notas tropicales, cítricos.
VARIEDAD
Godello 100%
VITICULTURA
Tradicional en vaso con cultivo manual
COSECHA
2019
ZONA
Puente de Domingo Flórez
AÑO DE PLANTACIÓN
1910
VOLUMEN
750 mL
Elaboración y crianza
Elaboración: Fermentación alcohólica en acero inoxidable.
Crianza: 6 meses sobre lías.
Producción: 3.000 botellas.
Tipo De Vino:Vino blanco
Denominación:Costa d´Amalfi (Campania, Italia)
Bodega:Marisa Cuomo
Volumen:75cl
Uvas:Ripoli, Fenile, Ginestra
Alérgenos:Contiene sulfitos
Vol. De Alcohol:13.5%
Dominado por la Viura, variedad apreciada por su buen comportamiento en madera, este vino representa la esencia del vino blanco riojano con el particular toque que le aportan la Malvasía y la Garnacha blanca. Untuoso y, al mismo tiempo, fresco, su fermentación en barrica y posterior crianza con las lías durante 3 meses potenciaron su complejidad y equilibrio.
Grado:13.5% vol.
Puerto Salinas Blanco es un blanco que se elabora a partir de la conjunción de dos variedades de uva que aportan cada una su singularidad y su toque: la chardonnay y la macabeo. Ambas corresponden a viñedos ubicados en terrenos pedregosos que se enmarcan dentro de la Denominación de Origen Alicante a una altitud de 650 metros.
Desde Bodegas Sierra Salinas tienen muy en cuenta el proceso de elaboración de Puerto Salinas Blanco y se lleva a cabo un proceso de vendimia totalmente manual, a nivel de viña y posteriormente en las propias instalaciones de la bodega. A continuación se despalillan los racimos y fermentan las uvas, cada variedad individualmente, a unos 15 ºC de temperatura. El envejecimiento se alarga cuatro meses y se lleva a cabo en barricas nuevas de madera de roble francés.
El sello Demeter garantiza que un vino se ha elaborado siguiendo el método biodinámico. En Gramona, hace alusión tanto al cultivo de la uva como a la elaboración del vino.
Vinos elaborados por nuestra familia tras años de historias vividas en relación a cada vino, a cada variedad. Vinos que suelen crearse a pesar de tendencias, a contracorriente, y que, a veces, consiguen crearlas.
Vol. 12,5%
Variedades: 100% Sauvignon Blanc Ecológico
Barco del Corneta, la interpretación personal del verdejo en La Seca. Un vino artesano, austero, amplio y con una gran capacidad de guarda.
La vendimia es manual, las uvas se recogen en cajas de máximo 10 kg y se hace una doble selección en campo y en bodega. Una vez los racimos son prensados con el raspón, el mosto fermenta en barricas con levaduras salvajes. Después, cría durante ocho meses con sus lías en barricas de roble francés de 300, 500 y 600 litros durante 9 meses.
Tras un clarificado y filtrado muy suaves para respetar el vino, permanece unos meses redondeando en botella antes de salir al mercado.
0,75 L. 14% VOL.
El pionero de los albariños envejecidos en roble
El proyecto de este vino comenzó a finales de los años 80, cuando se empezaron a hacer los primeros experimentos con barricas de roble francés. Durante las últimas cosechas, la técnica se ha ido depurando hasta lograr un vino con un perfecto equilibrio entre madera y fruta. Las uvas, proceden de la parte más alta de la finca de Tremoedo, con muy bajos rendimientos, donde se han hecho podas en verde, deshojado y largas maceraciones de los mostos para incrementar la vida
G. De Godello y Genuino, el más actual y tradicional de nuestros vinos. Máxima expresión de los vinos blancos de la Ribeira Sacra, resultado de la elegante y armoniosa uva Godello.
D. O. Ribeira Sacra.
Clima Atlántico con influencia continental.
100% uva Godello.
Prensado y posterior fermentación, seguida de una crianza sobre lías de 5 meses en depósito de acero. Una pequeña proporción fermenta en barrica de roble francés.
13% vol. | Recomendamos servirlo a unos 10ºC.
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Configuración del uso de cookies
Mediante el siguiente formulario puede establecer sus preferencias de configuración sobre el uso de cookies según la finalidad a la que estén destinadas.