TIPO Fino
COLOR Oro pálido
GRADUACIÓN 15% Vol
TIPO DE ENVASE Modelo propio. Tapón de corcho cabezado.
SABOR Suave, amplio, muy seco y delicado.
BUQUÉ Punzante, pronunciado aroma a "flor".
VARIEDAD DE UVA Palomino Fino
SISTEMA ELABORACIÓN Criaderas y solera
Variedad100% Palomino fino
Contenido alcohólico15.5 % vol.
Los pagos de macharnudo y carrascal expresan lo mejor de nuestra tierra en este fino. 6 años de crianza biológica siguiendo el sistema tradicional de criaderas y soleras compuesta por 139 botas de las cuales solo se han seleccionado tres.
Larga crianza para un fino sublime. Es el equilibrio perfecto entre suelo y velo con 8 años de crianza siguiendo el sistema tradicional de criaderas y soleras. Solamente dos botas seleccionadas del totral de la solera.
Variedad100% Palomino fino
Contenido alcohólico17.7% vol.
vista
Color dorado con reflejos ámbar. Lágrima ligera y generosa.
paladar
Boca intensa, ligeramente cremosa, salina y muy sápida. Su final es impresionante, rotundo y equilibrado, con notas yodadas, almendras tostadas, aldehídos y flores secas. Posgusto redondo y envolvente que marca claramente su origen de tierra Albariza matizada por la grandeza de la crianza biológica. Es la más pura definición de un fino viejo.
aroma
Nariz compleja, muy punzante, potente velo de flor, tiza, avellanas, aromas a flores marchitas, salinos y minerales.
Maridaje
Fino de carácter ideal para acompañar clásicos aliños, embutidos y quesos ligeros. Verduras, carnes blancas o pescados a la plancha serán también un acompañamiento perfecto para este vino, siempre servido frio y en copa alta de cristal fino.
Carnes
Pescados
Elaboración
Variedad100% Palomino fino
Contenido alcohólico16.10% vol.
vista
Color ámbar pálido, brillante y con destellos cobrizos. Lágrima intensa.
aroma
Nariz muy compleja, marcados aromas a velo de flor que se complementan con sutiles recuerdos a maderas nobles, vainilla,camomila, frutos secos, piel de naranja y caramelo. Boca muy potente, cremosa, salina y muy sápida.
paladar
Su final es extraordinariamente largo, untuoso y graso, dejando un posgusto eterno, especiado, sabroso, cremoso y sutilmente amargo. Un vino que marca la delgada línea que separa los finos de los amontillados.
Cremoso y aterciopelado, es un vino noble de color caoba, muy denso y oscuro. Su suave delicadeza aromática remite a uvas pasas y su sabor destaca por su dulce persistencia.
Caoba oscura, el color de la seducción. Aromas frutales, recuerdos a roble. Y un paladar suave, dulce, aterciopelado: un gran exponente de grato equilibrio
Bouquet consistente típico de la uva Palomino Fino, propio de los vinos de Jerez, con notas de pasas de la Pedro Ximénez conjugado con los aromas de roble. Suave y con un final larguísimo.
Un vino de aperitivo perfecto, con jamón de pato, foie o aceitunas.
D.O.: Jerez.
Nota de cata: con mucho cuerpo y armonioso.
Graduación: 19% vol.
Envejecimiento promedio: 6 años.
Formato: botella de 75 cl
Tipo de vino: cream.
El carácter verdaderamente único de Coquinero es el resultado de su herencia de un proceso de envejecimiento biológico, con el carácter delicado de un fino con una crianza prolongada. El proceso laborioso detrás de su elaboración y envejecimiento inspiró el nombre de este vino, ya que rinde homenaje al trabajo arduo de los coquineros, en busca de coquinas (pequeña almeja comestible de agua salada) a lo largo de la costa suroeste de la península española, origen de Bodegas Osborne.
D.O.: Jerez.
Nota de cata: complejidad elegante y extraordinariamente equilibrado.
Graduación: 17% vol.
Envejecimiento promedio: 6,5 años.
Formato: botella de 75 cl
Tipo de vino: fino amontillado.
Notas de nuez, roble y vainilla. Disfrútalo sólo, a la hora del aperitivo, o acompañando a platos de cierta entidad como guisos de caza o pescados azules a la parrilla. ¡El preferido de los entendidos!
D.O.: Jerez.
Nota de cata: Seco y persistente.
Graduación: 20% vol.
Envejecimiento promedio: 10 años.
Formato: botella de 75 cl
Tipo de vino: oloroso seco.
Tipo de uva: Palomino y Pedro Ximénez
Viñedos: Superior. Pago Balbaína y Carrascal
Graduación: 19,5 % Alc./vo
Tipo de vino: Jerez, Oloroso dulce ó Cream Sherry
Contenido en azúcar: 132 gr./l
Elaboración: Mostos de yema. Fermentación controlada. Fortificación a 19.5º, sabia mezcla de sobretablas de Palomino, Pedro Ximénez para entrar en el sistema de criaderas y solera para su crianza y envejecimiento del tipo físico – químico por oxidación en botas de roble, vejez media mínima de seis años, como resultado, este singular oloroso dulce, o “cream”, que llaman los británicos.
Del Duque es un amontillado VORS con una media de 30 años en bota de roble americano siguiendo el sistema tradicional de criaderas y solera. Su solera con más de trescientos años, se inició con 16 botas compradas al Duque de Medinaceli en 1835.
Del Duque muestra un color dorado oscuro debido al extenso tiempo pasado en la bota. En nariz aromas punzantes del tiempo pasado bajo velo de flor y frutos secos como nuez moscada del Palomino. Sorprendentemente fino. En paladar seco y potente, bien estructura y largo final. Servir frío, es un tipo de vinos para disfrutar con platos potentes como marisco, arroz o carne de caza, así como en momentos de meditación o relajación.
Palo Corado puede ser desrito como un Amontillado en la nariz, y como un oloroso en la boca. Además en este Palo Cortado nos encontramos añadida la inlfuencia de la uva Pedro Ximénez. Ámbar oscuro es su color, y concentra aromas frutales.
Es un vino complejo, homogéneo e intenso, con notas de caramelo y madera madura, con un largo y suave final. Más de 30 años de crianza le dan a este viejo Palo Cortado una espectacular concentración.
Tipo Oloroso
Capacidad 0.75 L
Graduación 18º
Vejez +5 años
Uva Palomino fino
Vista Caoba, brillante y transparente
Olfato Muy aromático, fragante y esterificado
Gusto Seco, mucho cuerpo, a roble y nueces
Gastronomía Quesos viejos, frutos secos, carnes, consomés
Uvas
Palomino
Tío Pepe Cuatro Palmas se ha convertido en el Mejor Vino del Mundo al lograr el “Champions of Champions Trophy” del International Wine Challenge.
Rasgos únicos e irrepetibles definen la personalidad de este Amontillado Muy Viejo, que muestra la capacidad de la Palomino Fino para envejecer con elegancia y nobleza. Procede de solo una de las seis botas que permanecen, desde hace 53 años, en La Constancia Solera Museo de González Byass aguardando su momento para deslumbrar al mundo. Ha esperado durante más de medio siglo hasta que Antonio Flores, enólogo de González Byass, junto con Natasha Hughes MW han recorrido la bodega en su búsqueda.
El resultado es Tío Pepe Cuatro Palmas, vino de Jerez limpio y brillante, que posee un color caoba intenso con reflejos ambarinos. En nariz es complejo, profundo y despierta aromas a mueble antiguo, cedro, lacas y barnices. Su boca es contundente, muy seco, directo y salvaje, que acaba en un final imponente reflejo del perfecto equilibrio entre acidez y vejez. Mojamas y salazones, quesos muy viejos o el contraste de un cacao puro son experiencias muy recomendables para acompañar este vino de leyenda.
Te gustará...Su finura y sorprendente elegancia.
Un extra...Este amontillado es el vino más exclusivo de la colección "Palmas" de Tío Pepe, como abalan sus 96 puntos Parker.
Sabías qué...La quinta generación de la familia González preside la Bodega González Byass, una de las más prestigiosas y conocidas bodegas de jerez en todo el mundo.
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Configuración del uso de cookies
Mediante el siguiente formulario puede establecer sus preferencias de configuración sobre el uso de cookies según la finalidad a la que estén destinadas.