Del Duque es un amontillado VORS con una media de 30 años en bota de roble americano siguiendo el sistema tradicional de criaderas y solera. Su solera con más de trescientos años, se inició con 16 botas compradas al Duque de Medinaceli en 1835.
Del Duque muestra un color dorado oscuro debido al extenso tiempo pasado en la bota. En nariz aromas punzantes del tiempo pasado bajo velo de flor y frutos secos como nuez moscada del Palomino. Sorprendentemente fino. En paladar seco y potente, bien estructura y largo final. Servir frío, es un tipo de vinos para disfrutar con platos potentes como marisco, arroz o carne de caza, así como en momentos de meditación o relajación.
Palo Corado puede ser desrito como un Amontillado en la nariz, y como un oloroso en la boca. Además en este Palo Cortado nos encontramos añadida la inlfuencia de la uva Pedro Ximénez. Ámbar oscuro es su color, y concentra aromas frutales.
Es un vino complejo, homogéneo e intenso, con notas de caramelo y madera madura, con un largo y suave final. Más de 30 años de crianza le dan a este viejo Palo Cortado una espectacular concentración.
Procedencia: Fernando Méndez
Solera 1/8
Uva: Palomino
Viñedo: Jerez Superior
Crianza: 35-40 años
Bota: 600 l. Roble americano
Alc.: 21 % vol.
Capacidad: 50 cl.
Procedencia: Pedro Romero
Solera: 1/14
Uva: Palomino
Viñedo: Jerez Superior
Crianza: 35-40 años
Bota: 600 l. Roble americano
Alc.: 20,5 % vol.
Capacidad: 50 cl.
VARIEDADES
Tempranillo 95%; Albillo 5%.
VIÑEDO
Se realiza una selección de viñedos con más de 90 años, teniendo en cuenta diferenciación de
terrenos, así como altitudes, tanto para el Tempranillo como para el Albillo. Y siempre vendimiados
por separado.
Este tipo de viñedos nos aseguran producciones bajas, idóneas para estas elaboraciones.
ELABORACIÓN Y CRIANZA
Cuidadosa selección de racimos llevada a cabo en la vendimia manual y posterior encubado sin la
utilización de elementos mecánicos.
Fermentación alcohólica en cubas de madera y fermentación maloláctica en barricas de roble nuevo
francés. Envejecimiento de 26 meses en barrica.
CATA
Cardenal Mendoza Non Plus Ultra posee un profundo color de caoba vieja, brillante con ligeros matices de cobre.
En nariz aparecen aromas muy complejos procedentes del roble de las botas de Oloroso Viejo con ligeras notas de frutos secos, nueces, cascara de naranja y especias todo perfectamente armonizado.
En el paladar este Brandy es seco, muy suave y bien redondeado con un sabor profundo de constante sutileza. El final es cálido y persistente inspirando a la contemplación.
Cardenal Mendoza Non Plus Ultra es un Brandy Solera Gran Reserva, el buque insignia de la Bodega con una vejez media de 50 años. Nuestro brandy Cardenal Mendoza Carta Real, que ya tiene 25 años de vejez, se usa para rociar las botas de roble americano de Cardenal Mendoza Non Plus Ultra, que previamente han sido envinadas con vinos Olorosos viejos de Jerez. Este periodo tan prolongado de envejecimiento, posibilita la adición de muchos matices en un Brandy altamente sofisticado embotellado en un elegante decanter.
VARIEDADES
Tempranillo, Graciano y Mazuelo
ELABORACIÓN
Tinto de buen cuerpo con una crianza en barricas nuevas y seminuevas de roble americano de 36 meses, seguida de otros 36 meses de reducción en botella hasta su comercialización.
DATOS
Grado alcohólico 14 %
Variedad 95% Tinto Fino y 5% Cabernet-Sauvignon
Edad media del viñedo 35 años
Superficie del viñedo 210 ha
Marco de plantación 2.222 plantas/ha
Altitud 700 - 900 m
Rendimiento 3.000-3.500 kg/ha - 21-24,5 Hl/ha
Vendimia Manual en cajas de 12 kg del 15 de septiembre al 28 de septiembre
Viña Arana Gran Reserva 2015 (95% Tempranillo y 5% Graciano)
Un nuevo estilo de Gran Reserva de Rioja que aúna frescura y alegría con intensidad, sofisticación y un gran potencial de guarda. Un vino vibrante y sabroso, perfecto para iniciarse en esta reconocida categoría que representa la elegancia de los vinos clásicos de la zona Rioja Alta.
De las casi 1.000 hectáreas que componen la Finca Vega Sicilia, 210 están dedicadas al cultivo de la viña, donde coexisten 19 tipos de suelos, divididos en un total de 64 parcelas con particularidades muy concretas. En el manejo extraordinario de estos suelos ha sido vital la influencia del curso del río Duero y el paso del tiempo.
40 de estas hectáreas se utilizan para producir Unico, cuya crianza, con un mínimo de 10 años entre madera y botella, es de las más largas del mundo. Utilizamos barricas de 225 litros de roble francés y americano, nuevas y usadas y tinos de madera de 22.000 litros. Una construcción larga y compleja de los vinos, pero a la vez maravillosa, donde según va pasando el tiempo, va ganando en infinidad de matices, precisión, textura y profundidad. Gracias a ese increíble terruño y a esa crianza única, nuestros vinos se hacen eternos cuando envejecen.
2012 es una añada concentrada, suculenta, sedosa y precisa. Es una expresión que se puede disfrutar inmediatamente, aunque con el tiempo, será increíble.