Indicación Geográfica
Protegida
Vino de la Tierra 3 Riberas
Crianza
Vino joven, parcialmente fermentado en barrica
de roble francés.
Tipo de botella
Sabine de 75 cl.
Variedad de la uva
Garnacha Tinta (51%), Garnacha Blanca (49%).
Elaboración
La Garnacha Blanca está elaborada con prensado directo,
una mínima maceración en la propia prensa y una
cuidadosa extracción a baja presión. La Garnacha Tinta
procede de mosto extraído cuidadosamente en el mismo
momento del estrujado de la uva, evitando al máximo el
contacto con los pigmentos de la piel. Ambas elaboraciones
se crían sobre lías durante 5 meses hasta el momento del
coupage y posterior embotellado.
Nota de cata
Color amarillo pajizo con matices verdosos.
Aroma a fruta blanca (pera, manzana, níspero) con
matices de fruta roja (granada, grosella).
En boca es muy vivo, equilibrado con sedosidad y muy
largo.
Análisis
Graduación: 13,9 % vol.
SO2
libre: 33 mg/l.
SO2
total: 81 mg/l.
Acidez total: 3,64 g/l (a.s.).
Acidez volátil: 0,29 g/l (a.a.).
Azúcares residuales: 2,8 g/l.
Indicación Geográfica
Protegida
Vino de la Tierra 3 Riberas
Crianza
Vino joven.
Tipo de botella
Sabine de 75 cl y 150 cl (mágnum)
Variedad de la uva
Garnacha (70%), Tempranillo (30%).
Elaboración
Sólo una precisa extracción del mosto de la uva a su
llegada a la bodega y un medido contacto con las pieles
nos garantizan la obtención de lo más noble “el corazón
de la baya”. Después de una fermentación a baja
temperatura y una crianza sobre lías finas, se obtiene un
vino complejo, fino y sedoso
Nota de cata
Color rosa, muy pálido.
Aroma intenso. Muy frutal (fruta blanca de hueso,
granada, cereza, fresa) y con un delicado final floral.
En boca es suave, equilibrado, untuoso, muy vivo y
persistente. Carácter y persistencia en boca que
sorprende especialmente por su delicada apariencia.
Análisis
Graduación: 13,5% vol.
SO2
libre: 25 mg/l.
SO2
total: 70 mg/l.
Acidez total: 3,90 g/l (a.s.).
Acidez volátil: 0,3 g/l (a.a.).
Azúcares residuales: 1,5 g/l.
CONTIENE SULFITOS
Tomate de la huerta navarra cultivado
A través de un riguroso sistema de selección, se eligen las piezas con un mejor equilibrio entre acidez y contenido de azúcares. Madurado en la mata, el tomate de La Catedral de Navarra tiene una carne roja y consistente y un paladar exquisito.
La Finca Legardeta se encuentra en la situación geográfica límite para el cultivo de la variedad Tempranillo, siendo de hecho la frontera norte de esta variedad.
El Chardonnay ha encontrado en Legardeta un reducto único, con unas condiciones climáticas y de suelos perfectos para obtener, tipicidad, complejidad e inusual capacidad de envejecimiento reservada únicamente para muy pocos terroir en el mundo.
Boca: Muy elegante en boca. Suave, graso, muy sabroso y fresco. Perfecta acidez. Marida bien con pescado azul, pescado blanco en salsa, jamón ibérico de bellota, steak tartar, carnes blancas, risottos, caldereta de pescado y pasta al estilo oriental.
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Configuración del uso de cookies
Mediante el siguiente formulario puede establecer sus preferencias de configuración sobre el uso de cookies según la finalidad a la que estén destinadas.