Palo Corado puede ser desrito como un Amontillado en la nariz, y como un oloroso en la boca. Además en este Palo Cortado nos encontramos añadida la inlfuencia de la uva Pedro Ximénez. Ámbar oscuro es su color, y concentra aromas frutales.
Es un vino complejo, homogéneo e intenso, con notas de caramelo y madera madura, con un largo y suave final. Más de 30 años de crianza le dan a este viejo Palo Cortado una espectacular concentración.
Tipo Oloroso
Capacidad 0.75 L
Graduación 18º
Vejez +5 años
Uva Palomino fino
Vista Caoba, brillante y transparente
Olfato Muy aromático, fragante y esterificado
Gusto Seco, mucho cuerpo, a roble y nueces
Gastronomía Quesos viejos, frutos secos, carnes, consomés
Uvas
Palomino
Tío Pepe Cuatro Palmas se ha convertido en el Mejor Vino del Mundo al lograr el “Champions of Champions Trophy” del International Wine Challenge.
Rasgos únicos e irrepetibles definen la personalidad de este Amontillado Muy Viejo, que muestra la capacidad de la Palomino Fino para envejecer con elegancia y nobleza. Procede de solo una de las seis botas que permanecen, desde hace 53 años, en La Constancia Solera Museo de González Byass aguardando su momento para deslumbrar al mundo. Ha esperado durante más de medio siglo hasta que Antonio Flores, enólogo de González Byass, junto con Natasha Hughes MW han recorrido la bodega en su búsqueda.
El resultado es Tío Pepe Cuatro Palmas, vino de Jerez limpio y brillante, que posee un color caoba intenso con reflejos ambarinos. En nariz es complejo, profundo y despierta aromas a mueble antiguo, cedro, lacas y barnices. Su boca es contundente, muy seco, directo y salvaje, que acaba en un final imponente reflejo del perfecto equilibrio entre acidez y vejez. Mojamas y salazones, quesos muy viejos o el contraste de un cacao puro son experiencias muy recomendables para acompañar este vino de leyenda.
Te gustará...Su finura y sorprendente elegancia.
Un extra...Este amontillado es el vino más exclusivo de la colección "Palmas" de Tío Pepe, como abalan sus 96 puntos Parker.
Sabías qué...La quinta generación de la familia González preside la Bodega González Byass, una de las más prestigiosas y conocidas bodegas de jerez en todo el mundo.
Procedencia: Fernando Méndez
Solera 1/8
Uva: Palomino
Viñedo: Jerez Superior
Crianza: 35-40 años
Bota: 600 l. Roble americano
Alc.: 21 % vol.
Capacidad: 50 cl.
Procedencia: Pedro Romero
Solera: 1/14
Uva: Palomino
Viñedo: Jerez Superior
Crianza: 35-40 años
Bota: 600 l. Roble americano
Alc.: 20,5 % vol.
Capacidad: 50 cl.
Leonor es calificado como el vino “rebelde” de Jerez. Este Palo Cortado,cuya elaboración está rodeada de misterio, podría ser descrito como un Amontillado en nariz y un Oloroso en boca. Criado con una media de 12 años en botas de roble americano siguiendo el sistema de criaderas y solera.
Tipo Generoso
Uvas Palomino Fino
Vino generoso Oloroso Alfonso es un vino oloroso seco fortificado de González Byass que se produce en las famosas Bodegas Tío Pepe, tan españolas y representativas de la zona de Jerez. Gran vino de gran bodega
Te gustará...aroma afrutado con la madera de su crianza.
Un extra...sus 90 puntos Peñín para este vino de la que ha sido considerada la sexta mejor bodega del mundo por la WAWWJ .
Sabías que...González Byass nace en 1835, cuando el joven Manuel María González Ángel llegó a Jerez dispuesto a hacerse un sitio en el próspero y pujante negocio del Sherry y para ello adquiere las míticas Tío Pepe.
Tipo Fino
Capacidad 0.75 L
Graduación 15º
Vejez +3 años
Uva Palomino fino
Vista Color amarillo pajizo, brillante y transparente
Olfato Punzante y delicado
Gusto Ligero y seco al paladar
Gastronomía Aperitivo, quesos, jamón ibérico, mariscos, frutos secos
El Moscatel pertenece a los vinos de Jerez, y es de tipo monovarietal en el que predominan toques afrutados típicos de este tipo de uva, una de las de mayor personalidad aromática. Las viñas de moscatel están situadas cerca de la playa, en terrenos arenosos, por lo que están influenciadas por el mar.
El vino Ambrosía es el único Moscatel elaborado por Bodegas Romate y procede de una pequeña solera de solo 5 botas. Se trata de un Moscatel con una antigüedad de más de 15 años, lo que hace más viejo que el resto de Moscatel que se producen en la zona.
Este vino, es de un color castaño hacia caoba intenso, con un aspecto denso y lágrima amplia. Al usar la nariz se pueden destacar las notas varietales características de la uva moscatel, pudiéndose apreciar también aromas florales de jazmín, azahar y madreselva, así como notas cítricas como de lima o pomelo, junto con otras dulzonas.
Al catar el vino, podrá notar en su paladar un dulzor fresco, destacando los sabores varietales y florales, con un final ligeramente secante y amargo.
Elaboración y Crianza
El vino Moscatel es obtenido mediante la uva del mismo nombre (Moscatel), que puede ser en fresco o sometida al proceso tradicional del "asoleo"(mantenerla al sol durante un tiempo), hasta lograr una intensa pasificación (convertir la uva fresca en pasa.) del fruto. En este caso, tras el prensado se obtienen unos mostos que presentan una extraordinaria concentración de azúcares y un cierto nivel de coloración. Ya se trate de mostos de uva fresca o asoleada, la fermentación de los mismos es detenida mediante la adición de alcohol vínico.
Caoba oscura y lágrima densa.
Fruta muy pasificada, uvas, higos y dátiles y notas de café, caramelo y tostados de madera de roble.
Equilibrio entre la acidez y el dulzor, cálido, untuoso y aterciopelado.
. Todo un gusto en los postres y acompañando a helados, pastelería y queso azul. Servir entre 12 y 14ºC.
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Configuración del uso de cookies
Mediante el siguiente formulario puede establecer sus preferencias de configuración sobre el uso de cookies según la finalidad a la que estén destinadas.