El hermano pequeño de Barco del Corneta es un vino regional, pues parte de la uva procede de La Seca, donde se consiguen vinos más estructurados, y parte de Aldeanueva del Codonal, en Segovia, que aporta más frescura, acidez y aromas florales.
El espíritu de Cucú es hacer un verdejo más accesible, pero que represente la personalidad de la bodega. Un estilo más desenfadado que Barco del Corneta, pero con carácter, pues cada año aproximadamente el 25% del vino fermenta y cría en barricas de roble francés de 300 litros.
Maridaje: Entrantes, Marisco, Arroces, Ensaladas, Foie, Aperitivos
Cuenta con certificado ecológico.
Barco del Corneta, la interpretación personal del verdejo en La Seca. Un vino artesano, austero, amplio y con una gran capacidad de guarda.
La vendimia es manual, las uvas se recogen en cajas de máximo 10 kg y se hace una doble selección en campo y en bodega. Una vez los racimos son prensados con el raspón, el mosto fermenta en barricas con levaduras salvajes. Después, cría durante ocho meses con sus lías en barricas de roble francés de 300, 500 y 600 litros durante 9 meses.
Tras un clarificado y filtrado muy suaves para respetar el vino, permanece unos meses redondeando en botella antes de salir al mercado.
0,75 L. 14% VOL.
Blanco con crianza
100% Albillo.
Fermentación alcóholica en cemento y crianza en barrica de roble francés de 228 y 500 litros durante 6-8 meses sobre lías
El pionero de los albariños envejecidos en roble
El proyecto de este vino comenzó a finales de los años 80, cuando se empezaron a hacer los primeros experimentos con barricas de roble francés. Durante las últimas cosechas, la técnica se ha ido depurando hasta lograr un vino con un perfecto equilibrio entre madera y fruta. Las uvas, proceden de la parte más alta de la finca de Tremoedo, con muy bajos rendimientos, donde se han hecho podas en verde, deshojado y largas maceraciones de los mostos para incrementar la vida
Alcohol: 12,5% vol
REGIÓN DE PRODUCCIÓN
Rías Baixas - Galicia.
VARIEDAD
98% Caíño blanco, 2% Albariño y Loureiro.
VITICULTURA
Partimos de una uva de escasa producción, la menos productiva de las variedades blancas gallegas. El Caíño es de ciclo largo y maduración tardía, la última que se vendimia, encontrándonos con un elevado riesgo de lluvias.
Es una variedad muy delicada y sensible a los hongos por lo que requiere intervenciones como deshojados o podas en verde para evitar enfermedades, minimizar el uso de tratamientos y conseguir buenas y equilibradas maduraciones.
La decisiva y esencial virtud vitícola del Caíño, la que la hace única, es su facilidad para extraer al máximo las características del terroir donde se ubica.
VIÑEDO DE ORIGEN: Vino de finca procedente de la parcela La
Vieja - Finca Élez - El Bonillo (Albacete) a 1.080 metros de altitud.
SUELOS: Procedentes del mesozoico con más de 66 millones de
años. El tipo de suelo es franco arcilloso arenoso sobre una
base de roca caliza.
CLIMA: Continental que alterna inviernos muy fríos con veranos
calurosos, con grandes diferencias de temperatura entre el día
y la noche.
VARIEDADES: Chardonnay 100%.
PRODUCCIÓN: Controlada y menor de 7.000 Kg por hectárea.
Zona: Denominación de origen Arribes
Tipo: Blanco
Variedades: 100% Doña Blanca (Puesta en Cruz)
Grado Alcohólico: 12,5% vol.
Crianza: Sobre sus lías finas durante 5 meses
Producción: 3.300 botellas
Zona: denominación de Origen Arribes
Tipo: Blanco envejecido 8 meses en Barrica
Variedad: 100% Malvasía
Grado Alcohólico: 13,5 % vol
Crianza: 8 meses en barricas de Roble Francés
Champagne extremadamente refinado es una mezcla de once de los viñedos chardonnay más bellos de la montaña Reims, la Côte des Blancs y la Tierra de Vitryat.
Aperitivo perfecto, pero también es lo suficientemente fuerte como para acompañar una comida.
G. De Godello y Genuino, el más actual y tradicional de nuestros vinos. Máxima expresión de los vinos blancos de la Ribeira Sacra, resultado de la elegante y armoniosa uva Godello.
D. O. Ribeira Sacra.
Clima Atlántico con influencia continental.
100% uva Godello.
Prensado y posterior fermentación, seguida de una crianza sobre lías de 5 meses en depósito de acero. Una pequeña proporción fermenta en barrica de roble francés.
13% vol. | Recomendamos servirlo a unos 10ºC.
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Configuración del uso de cookies
Mediante el siguiente formulario puede establecer sus preferencias de configuración sobre el uso de cookies según la finalidad a la que estén destinadas.