El viñedo se encuentra entre altitudes de 200 y 700 m; en terrenos muy abruptos, de pronunciadas pendientes, en muchas ocasiones abancalados; en otras, el terreno aparece cubierto de una capa de lapilli (picón) que lo protege de la intensa evaporación y absorbe la humedad ambiente nocturna. El cultivo del viñedo se localiza en manchas aisladas, la más extensa es la zona de El Golfo, concavidad que forma la isla hacia el noroeste, del municipio de Frontera, extendiéndose al pie de un ingente farallón pétreo.
En todas las zonas destacan las variedades blancas, Listán Blanca y Vijariego y las tintas Listán Negro (Negramuelle) y Mulata (Negramoll).
Se elaboran vinos blancos: con cuerpo, nervio y personalidad, rosados: de fresco afrutado y consistencia, y matices anaranjados, y tintos: de intensa coloración, robustos, de potencia y calidez en la boca. Y, en menor medida, vinos de licor.